Economía

Economía.- IU-ICV reta al Gobierno a promover la eliminación de los billetes de 500 euros para que aflore 'dinero negro'

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

La Izquierda Plural ha registrado en el Congreso una proposición no de ley instando al Gobierno a promover en las instituciones europeas la eliminación de los billetes de 500 euros, argumentando que esta medida permitiría aflorar economía sumergida y dinero negro, además de estimular la depreciación de la medida común, con la consecuente mejora de las exportaciones.

La iniciativa, que se debatirá en la Comisión parlamentaria de Economía y que recoge Europa Press, pone como ejemplo el caso de Reino Unido, cuyas autoridades prohibieron la venta de billetes de 500 euros después de una investigación que "evidenció que ayudaban a propagar el crimen organizado" ya que "nueve de cada diez billetes" de esta cantidad estaban en manos de delincuentes.

Unos datos preocupantes que constatan las investigaciones policiales realizadas en España, donde se requisan "grandes cantidades" de estos billetes, así como las investigaciones de la Agencia Tributaria, que en el 80% de los casos en que detecta transacciones con billetes de 500 euros acaba acreditando fraude fiscal.

CANTIDADES DESPROPORCIONADAS EN ESPAÑA

La Izquierda Plural cree que el fenómeno es particularmente preocupante en España, donde se acumula el 17% de los billetes de 500 euros que hay en circulación en toda la Eurozona. "Hay tantos billetes de 500 euros en nuestro país que cada ciudadano debería tener 2,2 billetes si el reparto de los mismos fuera equitativo", ironiza.

Además, según datos del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), el 67,2% de todo el efectivo puesto en circulación en 2012 (casi 46.500 millones de euros) correspondía a este tipo de billetes, frente al 64% que suponía cinco años antes.

"Si bien es cierto que actualmente el volumen de billetes de 500 euros se encuentra en el nivel de mayo y junio de 2005, la crisis también ha supuesto una caída en el efectivo en manos del público, de tal forma que el dinero en circulación ha descendido con mucha más intensidad que la caída de billetes de 500 euros, que han mantenido o incluso aumentado su porcentaje respecto del total de billetes", añade IU-ICV-CHA, que concluye que los billetes de 500 euros representan ya un tercio de todos los euros en circulación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky