MADRID, 07 (SERVIMEDIA)
El presidente de la patronal de grandes constructoras Seopan, Julián Núñez, afirmó este viernes que en los grandes contratos de infraestructuras “siempre hay diferencias” entre las administraciones y las compañías.
En rueda de prensa, el presidente de Seopan se pronunciaba así al ser preguntado por el conflicto que ha tenido el consorcio liderado por SACYR (SYV.MC)con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) por la desviación en el coste del proyecto de ampliación de la infraestructura.
Núñez apuntó que a mayor complejidad del contrato, más posibilidad de diferencias entre las partes hay. Según el responsable de la patronal, el tamaño de la obra y la importancia internacional que juega el Canal de Panamá “han dado una notoriedad global” a un problema que de otro modo no hubiera sido conocido por la opinión pública.
Según Núñez, “todo parece indicar que va a tener una resolución favorable”, por lo que “no pensamos que tenga un impacto negativo” en la actividad internacional de otras empresas españolas. El acuerdo, agregó, demuestra el “rigor del planteamiento” del consorcio.
(SERVIMEDIA)
07-MAR-14
JBM/BPP/caa
Relacionados
- Economía/Empresas.- Bruselas autoriza a Sacyr a vender parte de dos hospitales de Madrid a un fondo de Lloyds
- Economía/Empresas.-(Ampl) Sacyr pedirá informes para estimar lo que puede lograr de las reclamaciones al Canal de Panamá
- Economía/Empresas.- Guindos asegura que se mejorará la posición de Cesce en el acuerdo de Sacyr y el Canal de Panamá
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Sacyr pierde 496 millones tras provisionar 123 millones por las obras del Canal de Panamá
- Economía/Empresas.- Sacyr empezará a negociar a mitad de año los 2.426 millones de deuda de Repsol que vencen en 2015