
Madrid, 6 mar (EFE).- El Partido Socialista de Madrid (PSM) ha anunciado hoy que se personará en la causa de la estafa de los cursos de formación para el empleo y ha exigido a Ignacio González, como presidente de la Comunidad de Madrid, "explicaciones" y que asuma "responsabilidades políticas".
El PSM se refiere al presunto fraude por un total de 4,4 millones de euros que investiga la Comunidad de Madrid supuestamente cometido por 35 asociaciones empresariales y profesionales con los fondos de formación para el empleo.
En una rueda de prensa en la Asamblea de Madrid, la diputada y secretaria de organización del PSM, Maru Menéndez, ha criticado la "voluntariedad" de la consejera de Empleo, Isabel Mariño, que hoy comparece en el Parlamento regional, porque -en su opinión- "la comparecencia se produce con un año de retraso desde que la Consejería tuviera conocimiento de esta presunta estafa".
"Es evidente que aquí hay responsabilidades políticas que tienen que asumirse", ha dicho Menéndez, quien ha considerado la posibilidad de que Mariño renuncie, como lo han hecho recientemente el consejero de Sanidad Javier Fernández Lasquetty o el senador Francisco Granados.
En la misma rueda de prensa, la portavoz socialista de Empleo, María José Navarro, ha dicho que Mariño "se negó a comparecer" en la Comisión de Empleo, Turismo y Cultura, a petición del Grupo Socialista el 12 de febrero pasado y que "sólo ha reaccionado tras el inicio de acciones judiciales y policiales".
"Tienen que ser de nuevo la Policía y los jueces quienes intervengan para esclarecer la cuestión de la cosa pública", ha afirmado Menéndez y ha insistido en que en el pleno de hoy su grupo denunciará "corrupción, connivencia e incompetencia".
La secretaria de organización del PSM considera que "ya está bien de utilizar los recursos públicos para los intereses particularísimos, y de que la Comunidad se encuentre permanentemente en el centro de la corrupción", debido a "una gestión inaceptable en la que solamente ven la oportunidad de negocio".
Menéndez ha exigido y exigirá en el pleno la creación "urgente" en la Asamblea de una comisión de investigación sobre el caso del presunto fraude al considerar que "el Gobierno de Ignacio González no se puede escaquear de su responsabilidad".
Sobre este mismo asunto, y después que el diario "El Mundo" publicase hoy una información sobre presuntas irregularidades con respecto a los cursos de formación en UGT y CCOO, ambos sindicatos han rechazado las informaciones y han acusado a la Consejería de Empleo de tratar de extender sobre ellos "la sospecha".
Relacionados
- Madrid. victoria acusa a ugt y ccoo de falta de colaboración en los casos que afectan a los cursos de formación
- Los sindicatos abogan por el fortalecimiento de la negociación colectiva en los cursos de formación
- Economía.- Los sindicatos abogan por el fortalecimiento de la negociación colectiva en los cursos de formación
- Victoria denuncia "resistencia" por parte de CCOO y UGT cuando Madrid ha ido a controlar cursos de formación
- Victoria denuncia "resistencia" por parte de CCOO y UGT cuando la Comunidad han ido a controlar cursos de formación