
Madrid, 6 mar (EFE).- Los sindicatos CCOO y UGT han acusado hoy a la Consejería de Empleo de tratar de extender sobre ellos la "sospecha" en relación a un presunto fraude en los cursos de formación que la Comunidad de Madrid asegura haber detectado en los cursos de formación impartidos por estas organizaciones.
La Consejería de Empleo ha encontrado indicios de presuntas irregularidades en cursos on line realizados en 2012 por los sindicatos con fondos estatales que el Gobierno regional concedió a estas organizaciones en 2011, según publica hoy el diario El Mundo.
Según la Comunidad de Madrid, durante los controles abiertos a raíz del presunto fraude cometido por el empresario Jose Luis Aneri, los sindicatos habrían entregado datos de plataformas informáticas -a través de las que se realizarían los cursos- que no responden a un servidor informático "claro", así como teléfonos "que no responden en principio a la realidad".
Además, el portavoz del Ejecutivo regional, Salvador Victoria, ha acusado hoy a CCOO y UGT de mostrar "resistencia" en la entrega de información sobre este presunto fraude en cursos de teleformación detectado por la Consejería de Empleo.
Por su parte, CCOO y UGT de Madrid han rechazado de forma tajante haber cometido irregularidades en los cursos y han acusado a Empleo de tratar de extender la "sospecha" que ya existe sobre la patronal en torno a este asunto.
En declaraciones a Efe, el secretario de Comunicación de CCOO, Manuel Fernández Albano, ha asegurado que a su sindicato, que está "en un proceso de revisión", no le consta ninguna irregularidad acerca de este asunto.
Por su parte, UGT ha indicado que no conoce "ninguna irregularidad" y que este miércoles, precisamente, varios inspectores de la Comunidad de Madrid revisaron las plataformas de UGT Madrid y comunicaron verbalmente que estaba "todo absolutamente correcto".
La pasada semana, el Gobierno de la Comunidad de Madrid reclamó la devolución de un total de 4,4 millones de euros por un posible fraude en la gestión de fondos de formación relacionados con 35 asociaciones empresariales y profesionales.
La consejera de Empleo, Ana Isabel Mariño, comparecerá hoy a petición propia en la Asamblea de Madrid para dar cuenta de las gestiones en referencia a este presunto fraude, que ha motivado una revisión por parte de la Comunidad de cursos vinculados a más de 100 organizaciones.
Relacionados
- Ccoo y ugt piden a empleo vincular la formación a la negociación colectiva
- Empleo comunicó a la policía “irregularidades” en cursos de formación en madrid en diciembre de 2012
- El Ministerio de Empleo tiene constancia de posibles irregularidades en cursos de formación desde diciembre de 2012
- Economía/Laboral.- Empleo tiene constancia de posibles irregularidades en cursos de formación desde diciembre de 2012
- La Comunidad de Madrid cree importante" saber la "postura" del Ministerio de Empleo en el fraude de los cursos de formación