MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El capital invertido en España se redujo en un 50% en el primer trimestre de 2008, al pasar de un volumen de capitalización superior a los 6 millones de euros a superar "por poco" los 3 millones de euros, según un estudio de la compañía de suministro de información comercial y financiera, Informa D&B.
Por sectores, el capital suscrito en el compañías inmobiliarias descendió un 71%, mientras que el de empresas de Construccion(ICONSTR.MC)cayó un 50%. Asimismo, la hostelería, el comercio, y el transporte y las telecomunicaciones sufrieron caídas del 78%, 54% y 34%, respectivamente.
Por el contrario, el sector energético logró un incremento del 21%, "a través de las energías renovables", y la industria manufacturera experimentó un significativo incremento del 63%.
La creación de empresas experimentó una caída interanual un 23%, hasta las 33.777 compañías, mientras que el capital suscrito en sociedades anónimas y limitadas, sin tener en cuenta el capital de los fondos de inversión, se redujo en un 56%, al pasar de los 2.534 millones de euros a los 1.093 millones.
En un comunicado, el director general adjunto de Informa D&B y responsable de este estudio, Carlos Fernández, señaló que estos datos reflejan "la ralentización económica y el cambio de ciclo" que está viviendo España y aseguró que esta situación "no sólo afecta a la construcción y a las inmobiliarias", sino que se ha extendido a otras áreas de actividad.
Por comunidades autónomas, Castilla-La Mancha fue la única región que experimentó un crecimiento en el número de empresas creadas (+27%), gracias a la "fuerte inversión" de un grupo del sector energético que provocó la aparición de casi 500 empresas en la provincia de Albacete.
Por su parte, La Rioja (-50,55%), Navarra (-45,68%), Extremadura (-43,68%) y Ceuta (-42,31%) sufrieron las mayores caídas, mientras que el resto de regiones registró descensos cercanos al 25%.
En términos absolutos, Madrid lideró el 'ranking' por número de empresas creadas, con 6.172 compañías, seguido de Barcelona (4.703), Valencia (1.833), Alicante (1.496) y Sevilla (1.384).
La inversión realizada por comunidades autónomas disminuyó un promedio del 50% en los tres primeros meses del año, con la excepción de regiones como Asturias, Baleares, Castilla-La mancha, y Castilla y León, que rompieron la tendencia al lograr un incremento de más del doble de la inversión realizada.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Hochtief (ACS) se adjudica la construcción de un complejo de torres en Dubai por 271 millones
- Economía/Empresas.- (Ampl.) FCC redujo un 35,8% su beneficio trimestral, por Realia y la construcción en España
- Economía/Empresas.- Ferrovial prevé un descenso de hasta el 10% en los ingresos por construcción en España en 2008
- Economía/Empresas.- Hines invierte más de 100 millones en la construcción de un nuevo centro comercial en Madrid
- Economía/Empresas.- Sidorme destinará 400 millones a la construcción de 100 hoteles hasta 2018