Economía

Economía/Laboral.- UGT y CC.OO advierten de que la 'tarifa plana' provocará un "efecto sustitución" de trabajadores

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

UGT y CC.OO. temen que la 'tarifa plana' para que las empresas contraten trabajadores indefinidos acabe usándose para sustituir empleados con cierta antigüedad (y, por tanto más caros) por nuevos trabajadores indefinidos (más baratos gracias a la bonificación por contingencias comunes, de 100, 75 y 50 euros mensuales, dependiendo de la jornada, que implica esta medida).

"Va a provocar un efecto sustitución y además con dinero público", ha alertado, en declaraciones a Europa Press, el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, tras conocer la letra pequeña de esta medida, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado sábado.

La razón, ha abundado el dirigente sindical, es que, al no tenerse en cuenta los despidos objetivos que haga la empresa, se podrá reemplazar trabajadores antiguos o de mayor edad por otros nuevos o más jóvenes, que serán más baratos para la empresa no sólo por la menor cotización que conlleva esta tarifa, sino porque los sueldos de los nuevos trabajadores serán también más bajos que los de los antiguos.

Así pues, dado que la reforma laboral "ha facilitado el despido sin causa" y flexibilizado los requisitos para el despido objetivo, Ferrer ha explicado que bastaría con alegar previsión de pérdidas o un descenso de las ventas para que la empresa justifique el despido, lo que implicaría una indemnización de 20 días por año trabajado. Esa misma empresa puede contratar luego a otro trabajador, acogiéndose a la 'tarifa plana', para sustituir al trabajador despedido, y además a menor coste.

También puede suceder que las empresas manden a sus trabajadores temporales al paro para volver a contratarlos un mes después con un contrato indefinido acogido a la 'tarifa plana'.

Por todo ello, Ferrer entiende que esta medida es un "regalo para las empresas", que, en contra de lo que dice el Gobierno, no va a servir para crear empleo neto.

Además, el secretario de Acción Sindical de UGT ha lamentado que el Gobierno haya tomado esta decisión de manera unilateral, sin consultar a los agentes sociales, y que ahora recurra a las bonificaciones cuando el propio PP dijo que éstas resultan "un peso muerto", pues han demostrado que no sirven para crear empleo. "Una empresa contrata cuando lo necesita", ha aseverado Ferrer.

CC.OO.: NO A CARGAR EL COSTE SOBRE LA SEGURIDAD SOCIAL.

De la misma opinión se ha mostrado el secretario de Protección Social y Políticas Públicas de CC.OO., Carlos Bravo, quien también se ha mostrado convencido de que la 'tarifa plana' no servirá para crear empleo neto y de que puede tener un uso fraudulento por parte de las empresas.

"No me atrevo a decir que vaya a haber un fraude masivo, pero sí que abre las puertas a que se use de manera fraudulenta", ha señalado a Europa Press. Al igual que UGT, CC.OO. entiende que la medida puede generar un 'efecto sustitución' en las plantillas.

El representante de CC.OO. también ha apuntado que, con esta medida, a las empresas también les saldría a cuenta contratar un indefinido, en lugar de un temporal, si su intención es despedirlo tres años después, pues la indemnización que tendría que pagarle sería mucho menor al ahorro obtenido por la 'tarifa'.

En cualquier caso, Bravo ha insistido en que si la idea era hacer política activa de empleo, lo primero que tendría que haber pensado el Gobierno es cómo financiarla en lugar de cargar el coste sobre la Seguridad Social, más cuando el sistema se encuentra en déficit y cuando se acaba de aprobar una reforma de pensiones pensada para recortar el gasto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky