CHICAGO (ESTADOS UNIDOS), 21 (EUROPA PRESS)
El portal de Internet de compras colectivas con descuento Groupon registró en 2013 unas pérdidas netas de 95,4 millones de dólares (69,6 millones de euros), un 41,5% más que los 67,4 millones de dólares (49,2 millones de euros) que perdió en 2012, según informó la empresa, que prevé de nuevo pérdidas para el primer trimestre de 2014.
Las ventas de la empresa estadounidense alcanzaron en el conjunto del ejercicio los 2.574 millones de dólares (1.878 millones de euros), lo que supone un 10,2% más que los 2.334 millones de dólares (1.702 millones de euros) que ingresó hace un año.
En el cuarto trimestre del año, Groupon registró unas pérdidas netas de 81,2 millones de dólares (59,2 millones de euros), cifra ligeramente superior a los 81,1 millones de dólares (59,1 millones de euros) del mismo periodo de 2012, mientras que la facturación se incrementó un 20,4%, hasta los 768 millones de dólares (560 millones de euros).
El consejero delegado de Groupon, Eric Lefkosky, destacó el comportamiento "récord" registrado en el cuarto trimestre impulsado por la fortaleza de la venta de bienes, especialmente en las compras navideñas, así como el mayor impulso de su negocio a través de plataformas móviles.
Por otro lado, la compañía informa que invertirá 25 millones de dólares (18,2 millones de euros) adicionales en marketing y otras iniciativas de crecimiento para impulsar su negocio, lo que se traducirá en un beneficio por acción de entre -0,02 y -0,04 dólares en el primer trimestre de 2014.
Relacionados
- Economía/Empresas.- BlackBerry vuelve a los 'números rojos' en su tercer trimestre fiscal tras perder 3.225 millones
- Economía/Empresas.- Abercrombie & Fitch entra en 'números rojos' en su tercer trimestre, tras perder 11,6 millones
- Economía/Empresas.- Best Buy abandona los 'números rojos' en su tercer trimestre fiscal al ganar 40 millones
- Economía/Empresas.- Montebalito reduce un 93% sus 'números rojos' en el tercer trimestre, hasta 1,9 millones
- Economía/Empresas.- LinkedIn vuelve a los 'números rojos' en el tercer trimestre pese a facturar un 56% más