MOUNTAIN VIEW (ESTADOS UNIDOS), 30 (EUROPA PRESS)
La red profesional LinkedIn registró en el tercer trimestre de 2013 unas pérdidas netas de 3,4 millones de dólares (2,5 millones de euros), en comparación con los 2,3 millones de dólares (1,7 millones de euros) que ganó en el mismo periodo del año anterior, según informó la compañía en un comunicado.
Los ingresos de la red social alcanzaron en el tercer trimestre del año los 393 millones de dólares (285,5 millones de euros), lo que supone un 56% más que los 252 millones de dólares (183 millones de euros) que ingresó en el mismo periodo del ejercicio previo.
En los nueve primeros meses del año, LinkedIn obtuvo un beneficio neto de 23 millones de dólares (16,7 millones de euros), un 127,7% más que los 10,1 millones de dólares (7,3 millones de euros) de hace un año, mientras que la facturación aumentó un 61,7%, hasta los 1.081,3 millones de dólares (785,6 millones de euros).
Tras estos resultados, la empresa ha revisado al alza su previsión de ingresos para el conjunto del ejercicio, hasta aproximadamente 1.5000 millones de dólares (1.090 millones de euros).
El consejero delegado de LinkedIn, Jeff Weiner, destacó que un mayor crecimiento del número de usuarios, que supera ya los 259 millones, y de su compromiso ayudó a generar unos "fuertes resultados financieros" en el tercer trimestre.
"Seguimos generando valor para los profesionales invirtiendo en productos claves e iniciativas estratégicas como plataformas móviles, para estudiantes y de publicidad profesional", remarcó.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Renfe elevará un 12% sus 'números rojos' en 2014 por la subida del canon que paga a Adif
- Economía/Empresas.- Bodaclick abandona los 'números rojos' tras ganar 101.000 euros hasta junio
- Economía/Empresas.- Adif elevará un 3% sus 'números rojos' este año, hasta 306 millones, por la integración de Feve
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Eroski reduce sus 'números rojos' un 18% en el primer semestre, hasta 39,2 millones
- Economía/Empresas.- Eroski reduce sus 'números rojos' un 18% en el primer semestre, hasta 39,2 millones