MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Unión de Consumidores de España (UCE), José María Roncero, ha solicitado hoy una reunión con el ministro de Industria, Miguel Sebastián, para abordar la desaparición de la tarifa nocturna a partir del próximo 1 de julio, anunció la organización en un comunicado.
UCE asegura que su propósito es transmitir al titular de la cartera de Industria la preocupación de más de un millón de familias acerca de la inminente modificación tarifaria. Además, dice que presentará al ministro sus propuestas acerca de los cambios que se aplicarán.
Los consumidores denuncian que los consumidores de tarifa nocturna tendrán que pagar entre un 25% y un 80% más de factura de la luz con la entrada en vigor del Real Decreto 1634/06 el próximo 1 de julio. UCE entiende que este real decreto resulta "inconstitucional", al vulnerar el principio de seguridad jurídica.
La nueva tarifa nocturna por discriminación horaria incluirá una ampliación de las 'horas valle', de bajo precio, pero obligará a contratar la potencia máxima y elevará las penalizaciones por consumir en 'hora punta'.
UCE sostiene que los usuarios de tarifa nocturna deberán pagar 140 euros más al año y que las eléctricas obtendrán un "enriquecimiento ilícito" superior a los 150 millones de euros anuales.
Relacionados
- Economía/Energía.- FUCI estima que la eliminación de la 'tarifa nocturna' incrementará la factura hasta un 40%
- Economía/Energía.- Los técnicos de la CNE creen que la nueva tarifa nocturna podría comprometer la seguridad jurídica
- Economía/Energía.- Las familias pagarán hasta un 80% más con la nueva tarifa nocturna, según UCE
- Economía/Energía.- La nueva tarifa nocturna costará 140 euros más a cada familia y es "inconstitucional", según UCE
- Economía/Energía.- El BNG pide en el Congreso mantener la tarifa nocturna para evitar "importantes gastos" a los hogares