
Madrid, 19 feb (EFE).- El Centro de Formación de Oficios de Usera, que hoy ha visitado la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, es uno de los ocho centros del Ayuntamiento de Madrid para ayudar a desempleados a completar su formación y poder acceder al mercado de trabajo, dentro de la Agencia de Empleo.
El pasado mes de enero, Madrid tenía 247.216 parados registrados, de los cuales, el 46 por ciento carece de formación especializada y el 24 por ciento no ha completado sus estudios o solo tiene la Educación Primaria.
Con 346 cursos, 5.065 plazas, 46.520 horas de formación teórica y 909.235 horas de prácticas, el Ayuntamiento de Madrid busca hacer frente al desempleo.
"Detrás de cada número hay una persona con nombre, con una familia y en muchas ocasiones con un drama", ha señalado Botella.
Erik Puig y Ana María Cantero son la "cara real" que hay tras las cifras "negras" del paro, todo un ejemplo de que con esfuerzo y determinación se pueden enderezar los números, ha subrayado la alcaldesa de Madrid.
Ambos estudiantes afirman sentirse "muy a gusto" tras haber realizado sus cursos y prácticas en Instalación y Climatización y Atención Sociosanitaria.
Además, después de formarse, han podido acceder a la plantilla de la empresa Clece, donde les han renovado el contrato tras las prácticas.
En concreto, Cantero es una parada de larga duración de 50 años, responde al perfil de madrileño que más se ve afectado por el desempleo.
Para ella, trabajar con ancianos es "súper gratificante", y ésa es una de las razones por las que considera que la Agencia de Empleo le ha facilitado una "muy buena" formación.
El presidente de Clece, Cristóbal Valderas, ha destacado el "compromiso real" del Ayuntamiento de Madrid y de su empresa, que cuenta con más de 70.000 empleados, con el problema del desempleo.
En el aula de carpintería del centro de formación de Usera, una veintena de alumnos aprenden a tapizar una silla o a hacer un grabado en una lámina de madera.
En el curso de Atención Sociosanitaria, varios estudiantes refuerzan sus conocimientos sobre cómo cuidar a personas mayores y trabajar en centros de día y culturales.
Además del centro de formación de Usera, en Madrid hay en Los Cármenes, Vallecas, Barajas, Jerte, Áncora y Villaverde.
La alcaldesa de Madrid ha recalcado que son los empresarios los encargados de crear empleo, aunque las administraciones contribuyen a crear las condiciones para favorecer la colaboración.
El objetivo del Plan de Empleo municipal es buscar la inserción laboral de las personas que participan en los cursos de formación.
La nueva edición del Plan de Empleo de Madrid tiene un presupuesto de trece millones de euros.
"El paro es nuestra principal preocupación, ya que es la principal preocupación de todos los madrileños", ha asegurado Ana Botella.
Para hacer frente al desempleo, el Consistorio se ha convertido, en palabras de la alcaldesa de Madrid, en una agencia de intermediación que trabaja con las empresas privadas.
"La experiencia nos debe valer para mejorar", ha concluido la alcaldesa.
El Ayuntamiento de Madrid obtuvo la autorización del Gobierno regional para ser agencia de colocación en el año 2012.
Relacionados
- Madrid. el plan de formación para el empleo ofrece 346 cursos para 5.000 desempleados
- PP-A pide una comisión de investigación sobre los cursos de formación para el empleo del SAE
- La Diputación de Bizkaia inicia la próxima semana los cursos de formación Kirolbide 2014
- El Complejo Hospitalario impartirá a 82 trabajadores tres cursos de formación para una mejor atención a pacientes
- Rsc. la escuela gambrinus de heineken abre el plazo para los cursos de formación en el sector de hostelería