MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El 69% de los consumidores españoles creen que el pago mediante huella dactilar estará implantado en el país en 2015, según el estudio 'New Future In Store' de TNS Consumer realizado en 8 países sobre algunas innovaciones en la distribución que podrían estar presentes en nuestras vidas próximamente.
Según el estudio, España es, solamente por detrás de China, el país en el que más consumidores creen que el pago mediante huella dactilar estará implantado en el país en 2015, así como es también el segundo país en el que más consumidores declaran que usarían esta innovación (41% de España frente al 48% de China).
A nivel mundial, el 60% de los consumidores cree que podrá pagar sus compras usando solamente su huella dactilar en 2015, y un 26% declara que utilizaría esta innovación.
Para China, España y Francia, esta es una innovación con un gran atractivo, con un 69%, un 64% y un 45%, respectivamente de consumidores que piensan así, por encima de la media del 41%. En el lado opuesto, sólo un 24% de los alemanes y un 31% de los estadounidenses valoran esta innovación como altamente atractiva.
Otras innovaciones que podrían estar implantadas en 2015 según los consumidores son las pantallas táctiles interactivas en los probadores para comunicarse con los dependientes (lo estarían para un 73% de la población mundial, un 72% en España), mientras que alrededor de la mitad espera que los escáneres de cuerpo en 3 dimensiones (57%) y los espejos interactivos en los probadores (49%) eliminen el estrés de tener que probarse una nueva falda.
En España, los carros de compra inteligentes son la segunda innovación mejor valorada. Estos carros, que permitirán localizar los productos en la tienda, comprobar precios y promociones, descargar recetas e incluso pagar, estarán disponibles en 2015 según un 74% de la población española, y un 41% afirma que los usaría.
Relacionados
- Economía/Consumo.- La hostelería pone en marcha descuentos en sus menús para amortiguar la caída de las ventas
- Economía/Consumo.- Gobierno prevé una "buena cosecha" de cereales este año que incidirá en el descenso de los precios
- Economía/Consumo.- El precio medio de los alimentos hasta abril fue un 53% mayor que el de 2007, según la FAO
- Economía/Motor.- Michelin invierte 30 millones en el nuevo neumático Energy Saver que reduce el consumo de combustible
- Economía/Consumo.- Bruselas prohibirá las importaciones de aceite de girasol procedentes de Ucrania