Economía

Economía/Consumo.- Bruselas prohibirá las importaciones de aceite de girasol procedentes de Ucrania

BRUSELAS, 21 (EUROPA PRESS)

La Comisión Europea tiene previsto prohibir en las próximas horas las importaciones a toda la UE de aceite de girasol procedente de Ucrania por considerar que este país no le ha dado "garantías" suficientes de que ha tomado las medidas necesarias para evitar que entren en el mercado comunitario partidas contaminadas con hidrocarburos como las que llegaron a España, Francia, Italia o Países Bajos el mes pasado, según informaron a Europa Press fuentes comunitarias.

La decisión de prohibir las importaciones podría adoptarse este mismo jueves ya que se ha optado por el "procedimiento acelerado", explicaron las fuentes consultadas.

El Ejecutivo comunitario había exigido a las autoridades ucranianas que suspendieran las exportaciones de aceite de girasol a la UE hasta que pusieran en marcha un nuevo sistema de controles para impedir los casos de contaminación con hidrocarburos y hasta que Bruselas aprobara este sistema. El plazo para presentar estas garantías expiró este martes.

La Comisión no está satisfecha con la respuesta recibida por parte de Ucrania y por ello prohibirá totalmente las importaciones de aceite de girasol procedentes de este país.

Bruselas ya recomendó en abril a los Estados miembros la retirada del mercado de todas las partidas de aceite de girasol procedentes de Ucrania, así como de aquellos productos alimentarios que contengan en su composición al menos un 10 por ciento de aceite de girasol ucraniano. En aquel momento, descartó tomar medidas contra Ucrania.

El Ejecutivo comunitario siempre ha sostenido que, de acuerdo con los análisis realizados por la Agencia de Seguridad Alimentaria, el aceite mineral que se ha encontrado en las partidas contaminadas es el "menos tóxico" que existe y, por tanto, "no hay riesgo para la salud pública".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky