MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La secretaria general de Medio Rural, Alicia Villauriz, estimó hoy que la cosecha de cereales para este año "será buena", lo que incidirá en el descenso del precio de las materias primas y ayudará a contener esta situación alcista.
Alicia Villauriz, que hizo estas declaraciones en la presentación del 13º Congreso Internacional de cereales y pan, recordó que el incremento de los precios de las materias primas es debido, entre otras, a causas coyunturales de situación de cosechas disminuidas en los dos años anteriores.
También atribuyó esta situación de precios alcistas al cambio en los hábitos de consumo, donde países de economía emergente que antes eran abastecedores de los mercados mundiales, como China o India, han evolucionado a consumir alimentos basados en cereales.
En cuanto al tema de los biocombustibles, Villauriz destacó que la política energética ha tenido también un gran peso en el incremento del precio de los cereales, aunque "un peso menor al que se le adjudica" aseguró.
"La política energética ha tenido muy poco impacto en la Unión Europea en cuanto a precios de materias primas. Quizás en Estados Unidos y en particular, en algún producto, se haya notado algo más, pero el conjunto mundial no ha tenido mucha repercusión", destacó Villauriz.
Asimismo, la secretaria general de Medio Rural adelantó que se empieza a pensar en otro tipo de alternativas con el objetivo de no utilizar para la obtención de biocombustibles estos productos primarios "que siguen teniendo una incidencia importante en la alimentación", por lo que avanzó que las investigaciones se encaminarán a la utilización de productos de segunda generación que no tengan efectos sobre las materias primas.
CAE EL CONSUMO DE PAN
Por su parte, la presidenta de la Asociación Internacional de Ciencia y Tecnología de los Cereales (ICC), Concha Collar, destacó que el consumo de pan en España desde hace 5 años no es muy bueno, ya que el consumo diario debería ser de 250 gramos diarios respecto a los 150 gramos consumidos actualmente, y afirmó que la derivación de parte de la producción de cereales a biocombustibles no ha variado excesivamente el consumo de pan.
Finalmente, Collar presentó los objetivos y contenidos del 13º Congreso Internacional de Cereales y Pan, que tendrá lugar del 15 al 18 de junio en Madrid, y que bajo el lema "Cereales del siglo XXI, Presente y Futuro" tiene como objetivos exponer los últimos avances mundiales relacionados con cereales, ofrecer un punto de encuentro y un foro de referencia para la discusión y trasferencia de conocimiento en el campo de la ciencia y tecnología de los cereales.