MADRID, 10 (SERVIMEDIA)
Comisiones Obreras (CCOO) denunció este lunes que dos años después de la aprobación de la reforma laboral en España hay “menos ocupación, más desempleo, más precariedad y más desigualdad”.
En nota de prensa, el sindicato afirma que la reforma laboral aprobada el 10 de febrero de 2012 supuso “un verdadero programa de regresión de derechos individuales y colectivos, tanto en materia de acceso al empleo, como de contratación, flexibilidad, despido, modificación de condiciones laborales y del sistema de negociación colectiva”.
En este sentido, la organización sindical apunta, como ejemplo, que en estos dos años hay 1.354.644 empleos menos; 459.620 contratos menos para jóvenes; 363.600 activos menos; el 50,8% de las personas paradas lleva más de un año sin empleo; la tasa de protección por desempleo ha disminuido tres puntos, del 37% al 34,1%; y el 86% de los jóvenes menores de 30 años no percibe prestación alguna.
(SERVIMEDIA)
10-FEB-14
MFM/caa
Relacionados
- La reforma laboral cumple dos años: ¿cómo ha cambiado el mercado en este tiempo?
- La reforma laboral cumple dos años con más paro y menos afiliados a la Seguridad Social
- Economía/Laboral.- La reforma laboral cumple dos años con más paro y menos afiliados a la Seguridad Social
- La reforma laboral cumple dos años con más parados y menos ocupados
- La reforma laboral cumple dos años con más parados y menos ocupados