MADRID, 10 (SERVIMEDIA)
El empleo en las grandes empresas bajó un 2,3% en 2013, hasta situarse en 4.356.449 trabajadores, ejercicio en el que se mantuvieron los salarios, según datos de la Agencia Tributaria.
En el informe “Ventas, empleo y salario en las grandes empresas”, correspondiente a diciembre de 2013, se recoge que el empleo bajó en todos los sectores de actividad en el ejercicio.
Así, en las empresas dedicadas a energía y agua se redujo un 3%, lo mismo que cayó en el resto de la industria. En servicios el descenso fue del 1,6% y en construcción registró la caída más brusca, con un 10,7%.
Desde la Agencia Tributaria destacaron que “se afianza la mejoría en los ritmos de los perceptores de rendimientos del trabajo: el descenso anual medio es del 2,3%, un punto menos que en 2012”, cuando el descenso fue del 3,3%.
Por su parte, la retribución media en las grandes empresas españolas se situó en 26.074 euros en 2013, con lo que se mantiene estable con respecto al año anterior.
Por sectores, los trabajadores de grandes compañías de energía y agua son los que tienen una mayor retribución, con 48.458 euros, tras crecer un 3%.
A continuación se encuentran las compañías de la industria (31.508 euros, un 1% más), construcción (29.229, un 0,6% menos) y servicios (23.931, un 0,2% menos).
La información de la Agencia Tributaria muestra que tras caer los salarios durante cinco trimestres consecutivos (desde el tercero de 2012), volvieron a subir entre octubre y diciembre de 2013 un 0,6%.
En este sentido, el organismo recuerda que la comparación interanual de la retribución es con el último trimestre de 2012, “un periodo afectado por la huelga general y la supresión de la paga extra en empresas públicas”.
“Esta subida de final de año compensa las bajadas de los tres trimestres anteriores, de forma que el rendimiento medio de 2013 se sitúa en el mismo nivel de 2012”, agrega la Agencia Tributaria.
(SERVIMEDIA)
10-FEB-14
BPP/gfm
Relacionados
- UPTA lamenta que Hacienda "dedica el 80% de efectivos a investigar a autónomos y pymes y deja fuera a grandes empresas"
- Caen los despidos colectivos y los sueldos en las grandes empresas
- Caen los despidos colectivos y los sueldos en las grandes empresas
- Las grandes empresas reducen salarios en 10% de media
- Economía/Laboral.- Las grandes empresas reducen salarios en 10% de media tras la reforma laboral