MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
La actividad de cogeneración "desaparece" con los nuevos parámetros retributivos presentados por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo para el régimen especial, cuya aplicación "no responde a las expectativas de la ley" y tendrá "graves consecuencias para la industria", asegura la Asociación Española de Cogeneración (Acogen).
En una nota, la asociación señala que los nuevos recortes se suman a los ya realizados el año pasado, que redujeron un 22% la retribución y que obligaron a parar un 20% de las plantas. "La metodología anunciada es totalmente inadecuada para la cogeneración y demuestra un gran desconocimiento de su realidad industrial", afirma.
El 20% del PIB industrial nacional fabrica sus productos con cogeneración, y esta cifra da una idea, a juicio de la asociación, de la gravedad de un cierre masivo de plantas. "Aunque la ley establece que se cubrirán los costes de operación, cientos de plantas han hecho ya sus números y con estos parámetros no los cubren", asegura.
"La metodología anunciada ahora para la retribución es un nuevo mazazo que no se adecua en absoluto ni al funcionamiento ni a la situación de las industrias que utilizan cogeneración para fabricar sus productos", asegura, antes de aludir a actividades industriales como la alimentaria, la química, la papelera, la textil y la cerámica.
Acogen también señala que los parámetros retributivos planteados en la orden no reflejan todas las tecnologías de las industrias cogeneradoras ni consideran la realidad acerca de las horas de funcionamiento de las industrias.
Además, lamenta la "compleja metodología" empleada por Industria, en la que se identifican 805 modelos retributivos de aplicación a unas 970 plantas de cogeneración, lo que está dificultando el cálculo del impacto económico en la cogeneración.
Relacionados
- Economía/Energía- Las plantas de purines pronostican un "cierre total" por el nuevo decreto de renovables y cogeneración
- Economía/Energía.- El Senado aprueba la nueva ley eléctrica con mejoras de última hora para cogeneración y gas
- Economía/Energía.- Vidal-Quadras dice que la reforma puede vulnerar directivas en cogeneración, eficiencia y autoconsumo
- Economía/Energía.- E.ON y Wingas crea una unidad de cogeneración a gas de alta eficiencia que se carga en diez minutos
- Economía/Energía.- El Gobierno exime a la cogeneración del peaje de autoconsumo