MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La Asociación para el Desimpacto Ambiental de los Purines (ADAP) pronostica el "cierre total" de las plantas que tratan los excedentes de purín del sector porcino si no cambia la nueva normativa de renovables, la cogeneración y tratamiento de residuos.
En concreto, las empresas del sector denuncian la "errónea equiparación a la cogeneración tradicional, en lugar de al tratamiento de residuos", de su actividad, y consideran que esta catalogación supondría su cierre inmediato y la pérdida de 4.200 empleos.
Ante esta circunstancia, ADAP informa en un comunicado de que ha enviado un requerimiento urgente al secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, para pedir un cambio en el borrador de orden ministerial que desarrolla el real decreto de renovables.
Al no tenerse en cuenta las características de estas plantas, se estaría incurriendo en una práctica "discriminatoria respecto de otras instalaciones de tratamiento de residuos" y se produciría "el cierre inmediato de todas las instalaciones".
Además de la pérdida de empleos, especialmente en zonas rurales, se dejarían de tratar más de 2,5 millones de toneladas de purines, cuya contaminación equivale a la de las aguas residuales de una población de 3,5 millones de habitantes, por ejemplo la de la ciudad de Madrid.
Relacionados
- Economía/Energía.- Las primas a las renovables y cogeneración alcanzan 6.304 millones hasta julio, un 14% más
- Economía/Energía.- Las primas a renovables y cogeneración alcanzan 5.428 millones en el primer semestre, un 17% más
- Economía/Energía.- Las primas a renovables y cogeneración suman 3.250 millones hasta abril, un 36% de la previsión anual
- Economía/Energía.- Las primas a renovables y cogeneración aumentan un 15% en enero tras un buen mes eólico
- Economía/Energía.- Renovables y cogeneración soportan un 51% más de recortes que el régimen ordinario, según APPA