MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
UGT considera que los datos de paro del mes de enero "son cantidades demasiado elevadas para sustentar el discurso optimista del Gobierno", e insiste en que "si no hay cambios en la política económica y laboral, la recuperación no será posible".
En un comunicado, el sindicato recuerda que el 92,2% de los contratos en enero ha sido temporal, que el 90% de los empleos perdidos en 2013 eran indefinidos y que en los últimos dos años el empleo a tiempo completo se ha reducido en 900.000 personas.
La organización que dirige Cándido Méndez señala que el Gobierno "está apostando por la precariedad y los bajos salarios, algo que, unido a los recortes en las prestaciones por desempleo está derivando en un grave aumento del riesgo de exclusión social".
Por ello, UGT reclama un plan de choque contra el desempleo, que se refuercen las redes de protección social y el consumo de las familias y empresas a través de los salarios y las pensiones, así como un cambio progresivo de la estructura productiva.
Relacionados
- Economía/Macro.- Los niveles de impago cayeron un 32% en 2013, tras cuatro trimestres a la baja
- Economía/IPC.- UPTA considera que el IPC está en niveles "normales" en el actual contexto de freno del consumo
- Economía/Empresas.- La producción de acero aumenta un 1,5% en 2013, pero se mantiene en niveles de 1997
- Economía/Macro.- Los billetes de 500 euros se reducen un 29% durante la crisis, a niveles de hace ocho años
- Economía/Macro.- El consumo de cemento cae un 19% en 2013 y retrocede a niveles de mediados de los años sesenta