Economía

Economía/Laboral.- El BNG pide más flexibilidad para que los autónomos puedan cobrar la prestación por desempleo

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha registrado en el Congreso, para su debate en la Comisión de Empleo, una proposición no de ley en la que pide al Gobierno cambios en la normativa laboral para adaptarla a las "circunstancias reales" del colectivo de trabajadores autónomos, de modo que les resulte más fácil acceder al cobro de la prestación por desempleo.

En la iniciativa, que recoge Europa Press, los nacionalistas gallegos denuncian que desde que en noviembre de 2011 se reconoció a los autónomos el derecho a cobrar paro, la Seguridad Social sólo ha aprobado "dos de cada diez solicitudes".

En concreto, entre enero y octubre de 2013 un total de 5.531 trabajadores por cuenta propia solicitaron el cobro de la prestación por desempleo tras haber cotizada por ella, pero la Seguridad Social admitió únicamente el 21,2% de las peticiones (1.173) y rechazó 3.583 solicitudes, lo que llevó a más de medio millar de autónomos a recurrir judicialmente las denegaciones.

CULPA DE LAS MUTUAS

El BNG explica asimismo que, según denuncian las organizaciones de autónomos, la culpa de esta situación es de la Seguridad Social y de las mutuas, así como de la "rigidez" de las normas legales, que no se ajustan a la realidad del colectivo cuando les obligan a demostrar que llevan dos trimestres consecutivos de pérdidas, del 30% en un año o del 20% en dos años consecutivos y completos.

"La mayoría de los autónomos, si tienen problemas económicos, se ven obligados a cerrar antes del tiempo estipulado", apunta el Bloque, recordando que la mayoría de solicitudes presentadas por estos trabajadores para cobrar el paro se debe a causas económicas, por lo que el Ministerio de Empleo debería "flexibilizar los requisitos" para "adaptarlos a las circunstancias y a los problemas reales del colectivo".

Además, el BNG reclama medidas que "alivien y mejoren la difícil situación por la que atraviesan los autónomos, dando marcha atrás en medidas contraproducentes como la subida de las cotizaciones a la Seguridad Social para autónomos con más de diez trabajadores y aprobando medidas que faciliten el crédito o cambios fiscales para este colectivo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky