BILBAO, 27 (EUROPA PRESS)
El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Bilbao ha condenado a BBVA a reintegar las cantidades recibidas para la compra de las Aportaciones Financieras Subordinadas (AFS), en sus emisiones de 2004 y 2007, a las 68 personas representadas en la demanda coletiva presentada por Adicae y ha absuelto a Eroski, según la sentencia hecha pública este lunes.
La resulución del magistrado Marcos Bermúdez ha sido notificada este mismo lunes a las partes, después de que la semana pasada se celebrara el juicio por la demanda colectiva de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae), que representaba a 68 personas que adquirieron aportaciones financieras subordinadas (AFS).
En la vista, Adicae solicitó la nulidad de los contratos y la devolución de los ahorros al considerar que se hizo una "comercialización indebida" de este producto y hubo "publicidad engañosa" y "vicio en el consentimiento".
Por su parte, Eroski defendió la legalidad de la emisión y la publicidad que se remitió sobre el producto, mientras que el BBVA (BBVA.MC)afirmó que se comunicó a los clientes de las características y del "riesgo" de las aportaciones con una información "clara".
La fiscal, en la última sesión del juicio, se mostró favorable a que Eroski fuera absuelta y, en cambio, consideró que deberían ser declarados nulos por "falta de transparencia e información" los contratos formalizados por el BBVA y la entidad ser condenada a devolver las cantidades invertidas.
Relacionados
- Economía/Empresas.- UPyD rechaza la "abusiva" propuesta de Eroski para los afectados por las subordinadas
- Economía/Empresas.- Adicae insta a la CNMV a no admitir la propuesta de canje de Eroski si no mejora las condiciones
- Economía/Empresas.- Eroski negocia una canje para emisiones de aportaciones financieras, con bonos, quita y liquidez
- Economía/Empresas.- La CNMV suspende la cotización de dos emisiones de aportaciones financieras subordinadas de Eroski
- Economía/Empresas.- Ocho de cada diez socios de Eroski respalda la propuesta de asumir el 30% de las pérdidas