La incertidumbre económica cerró 2013 en mínimos históricos, al caer 7 puntos y alcanzar los 14 puntos en una escala de 0-200, cuando en el mismo mes de 2008 el Índice de Incertidumbre Económica (I3E) elaborado por IESE marcaba 190 puntos.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Según ha informado la escuela de negocios en nota de prensa, la disminución del índice ha ido pareja a la reducción de la prima de riesgo española y al incremento de la confianza en el futuro de la economía, también reflejado en la mejoría del Ibex 35.
"Queda claro que, tras pasar un gran bache, el sentimiento generalizado de confianza en la economía española y su recuperación ha vuelto", ha afirmado el profesor responsable del índice, Miguel Ángel Ariño.
I3E, es un indicador que elabora el International Center for Decision Making (ICDM) del IESE para reflejar de un modo sintético la incertidumbre existente sobre la coyuntura económica. Valores del índice menor que 100 indican una incertidumbre económica inferior al promedio de la década anterior, y valores del índice por encima de 100 indican una mayor incertidumbre económica.
Relacionados
- Economía/Macro.- La incertidumbre económica cerró 2013 en mínimos históricos, al caer 7 puntos en diciembre
- El BCE mantiene los tipos de interés en mínimos históricos
- "Hércules" se cobra 15 vidas y amenaza con temperaturas en mínimos históricos
- (Corr) Brasil.- Desempleo baja al 4,6% en Brasil en noviembre y retorna a mínimos históricos
- La tasa de paro de Brasil baja al 4,6% en noviembre y retorna a mínimos históricos