MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
La incertidumbre económica cerró 2013 en mínimos históricos, al caer 7 puntos y alcanzar los 14 puntos en una escala de 0-200, cuando en el mismo mes de 2008 el Indice de Incertidumbre Económica (I3E) elaborado por IESE marcaba 190 puntos.
Según ha informado la escuela de negocios en nota de prensa, la disminución del índice ha ido pareja a la reducción de la prima de riesgo española y al incremento de la confianza en el futuro de la economía, también reflejado en la mejoría del Ibex 35.
"Queda claro que, tras pasar un gran bache, el sentimiento generalizado de confianza en la economía española y su recuperación ha vuelto", ha afirmado el profesor responsable del índice, Miguel Angel Ariño.
I3E, es un indicador que elabora el International Center for Decision Making (ICDM) del IESE para reflejar de un modo sintético la incertidumbre existente sobre la coyuntura económica. Valores del índice menor que 100 indican una incertidumbre económica inferior al promedio de la década anterior, y valores del índice por encima de 100 indican una mayor incertidumbre económica.
Relacionados
- Economía/Macro.- La producción industrial de EEUU aumenta tres décimas en diciembre, su quinto incremento consecutivo
- Economía/Macro.- El Gobierno cifra en 30.000 millones el ahorro del gasto público en 2012
- Economía/Macro.- Moscovici cree que el crecimiento de la economía francesa puede superar el 1% en 2014
- Economía/Macro.- La licitación de obra pública cierra 2013 con su primer aumento anual desde 2005
- Economía/Macro.- El Consejo Estatal de la Pequeña y Mediana Empresa iniciará su andadura en marzo