La Unión Independiente de Transportistas Autónomos (UITA) advirtió hoy de que denunciará ante la Comisión Nacional de Competencia a todas las empresas del sector del transporte, incluida Renfe, que realicen prácticas de 'dumping', esto es, trabajar por debajo de coste.
OVIEDO, 19 (EUROPA PRESS)
Así lo anunció el presidente de UITA, José Fernández, durante la presentación del plan de medidas que ha diseñado la organización para resolver la situación del sector del transporte de mercancías por carretera.
Entre las medidas diseñadas por la unión, integrada fundamentalmente por transportistas asturianos, destaca la necesidad de alcanzar acuerdos que permitan a los camioneros repercutir todos los costes de explotación, principalmente la subida del carburante, "dada la escalada continua del precio por litro que se produce prácticamente cada día", apuntó.
Los transportistas acordaron, por lo tanto, promover una convocatoria "urgente" de cargadores, Administración y transportistas con el objetivo de fijar las bases de precios actualizados de acuerdo con los costes de explotación de los vehículos.
En este sentido, Fernández subrayó la importancia de establecer una forma de cobro de los servicios en un máximo de 30 días. "Actualmente existen unas dilataciones para el cobro de facturas de hasta 200 días, con el consiguiente riesgo para las empresas de transporte y cooperativas", apuntó Fernández.
Además, los transportistas pretenden incrementar la partida de ayudas complementarias al cese anticipado de la actividad de transportistas mayores de 60 años, en una cuantía "equiparable a las otorgadas por el Ministerio de Fomento", apuntó.
El presidente de la Unión Independiente de Transportistas Autónomos del Principado comentó también la idea de constituir una comisión permanente formada por la UITA, conjuntamente con transportistas independientes no representados por otras asociaciones, "hasta que se solucione la crisis que está abocando al sector a una situación totalmente ruinosa".
Relacionados
- Economía/Empresas.- El sector del cava dice que la situación económica no afectará al consumo
- Economía/Empresas.- El sector de moda nupcial mantiene sus ventas en 1.500 millones en 2007 a pesar de la crisis
- Economía/Empresas.- El sector crítico de Clas dice que la información sobre la fusión de Capsa "confirma sus sospechas"
- Economía/Empresas.- El sector del 'outsorcing' informático ganó 3.800 millones en 2007, un 16,3% más
- Economía/Vivienda.- Un 44,5% de las empresas disueltas en el primer trimestre pertenecía al sector de la construcción
- Economía/Ganadería.- Productores de leche denunciarán ante Competencia una bajada de precio "pactada" por la industria