MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Facua ha pedido al Gobierno abandonar el sistema de subastas para fijar el precio de la luz y adoptar una tarifa regulada para garantizar unos precios "razonables" de la electricidad.
En declaraciones a Europa Press, el portavoz de Facua, Rubén Sánchez, aseguró que es necesaria "una regulación al 100% y basada en el coste de producción" para que se garanticen "unas tarifas razonables", tal y como pide la UE, y abandonar un modelo de subastas que "fomenta la especulación".
Sánchez subrayó que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha constatado que concurrieron "circunstancias atípicas" en la subasta Cesur celebrada el pasado 19 de diciembre, "por lo que se ha puesto de manifiesto que se pueden producir anomalías que llevan el precio al alza".
Así, pidió al Gobierno un cambio de modelo para fijar las tarifas, ya que "la subasta es un sistema para especular los brokers, fondos de inversión, bancos y las eléctricas". "Para que puedan jugar a la Bolsa, ocultando el coste de la generación de la energía. No es algo para tomárselo alegremente, se está jugando con el precio de la electricidad", alertó al respecto.
Relacionados
- Economía/Energía.- Facua calcula que las ofertas de luz en el mercado libre son un 16% más caras que la tarifa regulada
- Economía/Energía.- Soria dice que la subida de la tarifa de luz por la parte regulada será de "algo menos del 1%"
- Economía/Energía.- Adicae reclama el mantenimiento de la tarifa regulada de luz ante la falta de competencia
- Economía/Energía.- Industria no tocará los topes de la tarifa regulada de luz hasta que no haya garantías de mercado
- Economía/Energía.- La liberalización eléctrica dejará entre 5 y 16,2 millones de consumidores sin tarifa regulada