BRUSELAS, 18 (EUROPA PRESS)
La Confederación Europea de Sindicatos (CES) ha pedido este miércoles a los jefes de Estado y de Gobierno de los 28 que pongan en marcha un plan de inversiones equivalente al 2% del PIB de la UE durante los próximos 10 años con el fin de evitar el estancamiento económico y reactivar la creación de empleo, según ha explicado su presidente, el secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo.
Toxo ha explicado que el plan se financiaría "con cargo a una tasa a los grandes bancos, un impuesto sobre las grandes fortunas, aportaciones de los Estados y con euroobligaciones". Según los cálculos de los sindicatos, permitiría crear hasta 11 millones de puestos de trabajo.
El plan cuenta con el apoyo de 60 organizaciones sindicales en todos los Estados miembros, incluido Alemania. El secretario general de CC.OO. ha admitido que es "difícil" que los líderes europeos lo acepten, pero ha avanzado que los sindicatos se movilizarán con una gran manifestación de trabajadores europeos en Bruselas el 4 o 5 de abril de 2014.
"Europa, si bien está abandonando la recesión, no sale de la crisis y camina hacia el estancamiento", ha resaltado Toxo.
"Ya todo el mundo sabe, parece que los únicos que no se quieren enterar son los dirigentes europeos y algunos Gobiernos, que en la austeridad no está la salida. Que la austeridad desde el año 2010 viene agravando los efectos de una crisis", ha insistido.
Relacionados
- Economía/Macro.- Los líderes europeos acordarán esta semana crear contratos de reformas respaldados con apoyo financiero
- Economía/Macro.- Barroso ve "claros signos de recuperación" y pide a líderes europeos que aumenten esfuerzos en I+D+i
- Economía/Macro.- Comienza la cumbre en que los líderes europeos adelantarán a 2014 y 2015 el fondo contra paro juvenil
- Economía/Macro.- (Ampl.) Los líderes europeos alcanzan pacto final sobre el presupuesto de la UE para 2014-2020
- Economía/Macro.- Los líderes europeos alcanzan un pacto final sobre el presupuesto de la UE para 2014-2020