España es el Estado miembro donde los servicios de comunicación son más caros, avisa el presidente de la CE
BRUSELAS, 27 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha escrito este viernes una carta a los jefes de Estado y de Gobierno de los 28 en la que sostiene que hay "claros signos de recuperación" en la economía de la UE y les pide que aceleren los esfuerzos en materia de innovación y para crear un mercado único de telecomunicaciones.
"Aunque los problemas económicos de la UE están lejos de haber terminado, particularmente cuando los niveles de paro son todavía tan inaceptablemente altos, hay claros signos de recuperación", resalta Barroso en su misiva, en la que invita a los líderes europeos a "completar las reformas estructurales que Europa necesita".
La carta tiene como objetivo preparar la cumbre de líderes europeos que se celebrará los días 24 y 25 de octubre, y cuya agenda está dedicada a la economía digital y la innovación. Barroso ha adjuntado un informe sobre la economía digital en la UE en el que se alerta sobre las diferencias de precios de los servicios de comunicación entre los Estados miembros.
Según este estudio, España es el país de la UE donde los precios de la telefonía fija, móvil e Internet son más altos, casi un 60% por encima de la media comunitaria. Por detrás de España están Grecia, Holanda, Bélgica y Eslovaquia. Los países más baratos son Lituania, Chipre, Polonia y Rumanía, pero también están por debajo de la media Suecia, Dinamarca, Finlandia o Alemania.
"No estamos sacando el máximo partido del potencial de nuestro mercado único de telecomunicaciones y 'online' y en estas industrias la UE está perdiendo terreno frente a nuestros competidores internacionales", avisa Barroso en su misiva, en la que defiende las recientes propuestas de Bruselas para eliminar el sobrecoste por el uso del móvil en el extranjero, tanto para llamadas como para navegar por Internet.
El presidente de la Comisión insiste además en que "la inversión sostenida en investigación e innovación es crucial para el crecimiento económico, la competitividad y la creación de empleo".
"Los Estados miembros que han seguido invirtiendo en investigación e innovación han tenido mejores resultados en la crisis actual que los que no", ha asegurado Barroso, que ha pedido a los líderes europeos "acelerar las reformas estructurales en nuestros sistemas nacionales de investigación e innovación para lograr nuestro objetivo de un Area Europea de Investigación".
Relacionados
- Economía/Macro.- Comienza la cumbre en que los líderes europeos adelantarán a 2014 y 2015 el fondo contra paro juvenil
- Economía/Macro.- (Ampl.) Los líderes europeos alcanzan pacto final sobre el presupuesto de la UE para 2014-2020
- Economía/Macro.- Los líderes europeos alcanzan un pacto final sobre el presupuesto de la UE para 2014-2020
- Economía/Macro.- Los líderes europeos buscarán hoy un pacto de mínimos sobre paro juvenil y financiación de pymes
- Economía/Macro.- Los líderes europeos buscarán mañana un pacto de mínimos sobre paro juvenil y financiación de pymes