MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas ha escalado hasta el 13% en el mes de octubre, con lo que marca así un nuevo récord histórico desde que el Banco de España recopila estos datos.
Según los datos publicados por la institución que dirige Luis María Linde, la cifra total de créditos dudosos se ha situado en 190.971 millones de euros, cerca de los niveles registrados cuando la banca se encontraba en el punto de mira de los inversores.
Este nuevo récord se produce tras la revisión de los préstamos refinanciados. El Banco de España calculaba recientemente que el importe de activos normales dentro de refinanciaciones pasaría de los 73.557 millones a 48.193 millones, lo que elevaría los dudosos desde los 71.660 millones a los 92.224 millones.
La mora registró descensos en diciembre de 2012 y febrero de este año por los efectos contables del traspaso de activos a la Sociedad de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), primero por parte de las nacionalizadas (Bankia, NCG Banco y catalunya Caixa) y después por las entidades del grupo 2 (Ceiss, BMN y Caja3).
Un vez corregido este efecto, la mora ha retomado su senda alcista y ya encadena ocho subidas consecutivas desde el pasado mes de febrero.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Banco Madrid, elegida mejor entidad de banca privada de España por la revista 'Capital'
- Economía/Finanzas.- La troika publicará hoy su última evaluación sobre la banca española antes del fin del rescate
- Economía/Finanzas.- La troika publicará mañana su última evaluación sobre la banca española antes del fin del rescate
- Economía/Finanzas.- La banca cree que la regulación "no evitará crisis futuras", pero dará estabilidad
- Economía/Finanzas.- La banca europea reembolsará al BCE 22.650 millones de las megainyecciones de liquidez