Economía

Economía/Macro.- Fedea cree que quedan muchas reformas por hacer y avisa que el déficit se puede disparar al 7,2%

Pide crear otra comisión de expertos para reformar las políticas activas y pasivas de empleo

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha asegurado que quedan muchas reformas por hacer, a pesar de que el Gobierno ha hecho algunas cosas en la "buena dirección", al tiempo que ha advertido de que el déficit público se puede disparar al 7,2% al final de año, frente al 6,5% que espera el Gobierno.

En una rueda de prensa para hacer balance de los dos últimos años, el investigador y subdirector de Fedea, Ignacio Conde-Ruiz, ha puesto de manifiesto la necesidad de hacer reformas que atraigan la inversión, y ha resaltado especialmente la importancia de hacer una nueva reforma laboral y la reforma fiscal. "Las reformas no deben parar", ha dicho.

En la misma línea se ha manifestado el director ejecutivo de la Fundación, Michele Bodrin, que ha pedido al Gobierno que tenga "coraje" en el año 2014 y que se olvide de las elecciones para hacer "intervenciones más radicales" que permitan una recuperación "seria".

A su parecer, los indicadores económicos demuestran que la economía ya no cae, pero tampoco crece de forma sustancial y las empresas siguen cerrando. En este sentido, ha considerado que la economía ha conseguido salvarse, aunque faltan otras reformas para generar un crecimiento fuerte.

Por su parte, el investigador Marcel Jansen se ha referido a la necesidad de hacer una segunda reforma laboral que profundice en las políticas activas y pasivas de empleo, un campo en el que el Gobierno no ha avanzado nada y que requiere un cambio profundo.

En concreto, Jansen ha propuesto la creación de otra comisión de expertos que podría estar dirigida por la OCDE y que tendría que revisar el Sistema Público de Empleo Estatal (SPEE), incluyendo el control de las prestaciones y la mejora de la intermediación laboral de las agencias privadas.

Finalmente, el investigador Juan Rubio se ha referido a la reforma fiscal y ha apostado por eliminar deducciones, incluida la deducción por vivienda, y bajar los tipos impositivos. Además, Rubio ha criticado la falta de transparencia de la Comisión de Expertos que planteará una propuesta para esta reforma.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky