MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La agencia de calificación crediticia Moody's advierte de que el nuevo límite de 3.600 millones de euros al déficit de tarifa para este año es "negativo" para el 'rating' de las grandes eléctricas, que son las que tendrán que financiarlo.
En una nota, la agencia recuerda que el desfase procede de la retirada de partidas de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) comprometidas inicialmente con el sistema eléctrico, como consecuencia de los esfuerzos del Gobierno por reducir el déficit público.
"Es un ejemplo fresco de cómo las eléctricas pueden resultar negativamente afectadas por medidas adoptadas por un Gobierno guiado por la austeridad en un entorno débil macroeconómicamente", considera Moody's.
La compañía más afectada por el nuevo desfase será Endesa, que no solo es la más dañada por los recortes en la actividad extrapeninsular, sino que además debe financiar un 44% del desajuste, equivalente a 1.600 millones.
Frente a este impacto, Iberdrola será la segunda más afectada, al financiar un 35% de la deuda, o 1.300 millones, mientras que Gas Natural Fenosa, EDP y E.ON asumirán porcentajes menores. "Estas cantidades deteriorarán los flujos de caja a no ser que el déficit se titulice rápidamente", indica.
Relacionados
- Economía/Energía.- El Senado aprueba esta semana la ley eléctrica con el nuevo déficit de tarifa para 2013
- Economía/Energía.- Montoro se compromete con las eléctricas a buscar mecanismos para titulizar el déficit de tarifa
- Economía/Energía.- Unesa reclama al Gobierno una solución a la financiación del déficit de tarifa de 2013
- Economía/Energía.- Soria asegura que 2013 será el último año con déficit de tarifa
- Economía/Energía.- Nadal dice que la reforma estará aprobada en enero y prevé un déficit de tarifa "mínimo" para 2013