MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, asegura que 2013 será "el último en que haya déficit de tarifa" y que a partir de 2014 "el sistema estará en equilibrio", gracias a las medidas aprobadas por el Gobierno como parte de la reforma energética.
Durante unas jornadas en la sede de Repsol organizadas por Enerclub, el World Economic Council y KPMG, el ministro defendió estas medidas y volvió a constatar que "no contentan a nadie", si bien responden a un problema "complejo" y evitan "incrementos insostenibles en los niveles de precios domésticos e industriales, o una quiebra del sistema".
Sobre el reto europeo de reducción de emisiones de CO2, dijo "compartir" este objetivo, pero también apeló a la importancia de crear una economía "más competitiva" en la que haya "una mayor participación industrial" y en la que se reduzca su "vulnerabilidad" exterior.
En esta línea, apoyó "todas las prospecciones" de hidrocarburos solicitadas "siempre y cuando se hagan dentro del marco de seguridad medioambiental y dentro de las normas del marco europeo". "No se puede negar la posibilidad de saber si se tienen o no recursos", señaló posteriormente, en alusión a la fractura hidráulica, o 'fracking'.
Relacionados
- Economía/Energía.- Nadal dice que la reforma estará aprobada en enero y prevé un déficit de tarifa "mínimo" para 2013
- Economía/Energía.- Soria "no se plantea" subir peajes de luz en enero y espera que no haya déficit de tarifa en 2013
- Economía/Energía.- La oposición en el Congreso rechaza una reforma eléctrica que no resuelve el déficit de tarifa
- Economía/Energía.- Soria dice que la reforma busca controlar el déficit de tarifa para hacer más competitiva la economía
- Economía/Energía.- Citi pronostica subidas de la tarifa de luz del 1,8% en 2014 y ve el déficit de tarifa "bajo control"