Economía

Draghi no actúa y condiciona la reedición de megainyecciones de liquidez a que el dinero llegue a la economía

El Banco Central Europeo (BCE) no ha anunciado ninguna nueva medida para estimular el crédito y la recuperación de la economía de la eurozona, pero su presidente, Mario Draghi, ha dejado claro que la institución discute la posibilidad de aplicar tipos negativos en su facilidad de depósito, así como una reedición de sus subastas de liquidez a más largo plazo (LTRO), aunque en cualquier caso estaría condicionada a que la financiación repercutiera en la economía.

FRANCFORT (ALEMANIA), 5 (EUROPA PRESS)

"Si lo repitiéramos (la LTRO) sería con la seguridad de que cumple su función y no sirve para subsidiar la formación de capital y el 'carry trade' de los bancos", dijo Draghi en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno del BCE, que mantuvo estables los tipos de interés en su mínimo histórico del 0,25%.

En este sentido, el presidente del BCE ha subrayado que las dos LTRO celebradas en diciembre de 2011 y febrero de 2012 "fueron un éxito" al evitar una severa contracción del crédito, aunque subrayó que entonces el nivel de incertidumbre era muy alto, mientras la situación actual ha mejorado "sustancialmente".

Por otro lado, Draghi indicó que los miembros del Consejo de Gobierno del BCE discutieron brevemente respecto a la opción de situar en negativo la tasa de la facilidad de depósito, el interés abonado a los bancos que depositan su exceso de liquidez en la 'hucha' del BCE en vez de prestarlo, lo que en la práctica implicaría empezar a cobrar a las entidades.

"Tuvimos una breve discusión sobre la tasa negativa a los depósitos, pero sólo fue eso, una breve discusión", puntualizó el presidente del BCE.

No obstante, el banquero italiano quiso dejar claro que la institución se ha limitado en su reunión de diciembre a valorar la "panoplia" de instrumentos a su disposición para actuar en caso de que fuera necesario, aunque sin entrar a analizar en detalle estas herramientas.

"La cuestión clave es si el uso de cualquiera de estos instrumentos estaría justificado o no por las perspectivas de inflación a medio y largo plazo", dijo Draghi, quien subrayó que el BCE "está listo y preparado para actuar".

LA CREDIBILIDAD DEL EXAMEN A LA BANCA DEPENDE DE SU CREDIBILIDAD.

Por otro lado, cuestionado sobre las recientes decisiones en Italia y España que han permitido a los bancos de estos países engordar su posición de capital de cara a los exámenes de solvencia y calidad de activos que llevará a cabo el BCE, Draghi subrayó que la utilidad de eestas pruebas depende de la credibilidad de las mismas.

"Discutiremos sobre estas cuestiones cuando sea el momento", dijo Draghi al ser preguntado por el cambio en la legislación sobre los activos fiscales diferidos (DTA).

"El examen de la calidad de los activos será útil si es creíble y si no es creíble no", señaló el banquero. "Está claro que cuantos más trucos alrededor se hagan menos creíbles serán", añadió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky