El portavoz económico de CiU en el Congreso, Josep Sánchez Llibre, preguntará al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, sobre el baile de decisiones que en los últimos días han afectado a la cobertura pública de los 3.600 millones de euros del déficit de tarifa eléctrica que se producirá este año.
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
La pregunta que el nacionalista catalán formulará en la sesión de control al Gobierno en el Pleno de la Cámara Baja el miércoles se refiere a las consecuencias que tendrá sobre los consumidores la decisión del Gobierno de no desembolsar los 3.600 millones de euros con cargo a los Presupuestos del Estado para cubrir este déficit.
Esta medida, introducida por el Grupo Popular del Senado a través de una enmienda al proyecto del ley del Sector Eléctrico, provocó el pasado lunes fuertes caídas en el valor en Bolsa de las principales eléctricas, que amenazaron con importantes incrementos de la factura de la luz para poder compensar la falta de fondos públicos.
Además, fuerzas de la oposición como el PSOE o la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) exigieron la dimisión del ministro, mientras que el presidente de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa), Eduardo Montes, reclamó al Gobierno una "solución" a la financiación del déficit de tarifa, pasando por ejemplo por una titulización con aval del Estado.
CAMBIO DE CRITERIO EN EL SENADO
Así las cosas, los 'populares' decidieron el pasado martes modificar su polémica enmienda a pesar de que ya había sido incluida en el texto del proyecto de ley, para mantener el reconocimiento de ese desajuste eléctrico y de los derechos de cobro que generará para las empresas del sector, aunque sin precisar exactamente cómo se abonaría.
Al día siguiente, el propio Soria aseguró que se mantendrán los peajes en la revisión de la tarifa de luz en enero y ofreció a las eléctricas la "posibilidad" de que el déficit de tarifa pueda ser titulizado con aval del Estado, aunque con la condición de que no suban la factura de la luz que pagan los consumidores.
Y en todo este vaivén de decisiones, Sánchez Llibre teme las consecuencias que finalmente tendrá la cobertura del déficit de tarifa para los consumidores, un asunto sobre el que también los nacionalistas vascos habían expresado su preocupación hace unas semanas, llegando a pactar una moción con los 'populares' en el Congreso para pedir al Gobierno que tuviera en cuenta el impacto de sus reformas energéticas particularmente en la industria.
Relacionados
- Economía.- (Ampl.) Soria insiste en que 2013 será el último año con déficit tarifario y defiende su reforma eléctrica
- Economía/Energía.- Soria insiste en que 2013 será el último año con déficit tarifario y defiende su reforma eléctrica
- Economía/Energía.-(Amp.)Soria dice que reforma busca controlar el déficit tarifario para que no siga subiendo el precio
- Economía.- Izquierda Plural propone que la reforma energética parta de una auditoría del déficit tarifario y una quita
- Economía.- El Congreso da luz verde definitiva al crédito de 2.200 millones para financiar el déficit tarifario