MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
España ocupa el noveno lugar en el ranking europeo de microempresas, con el 94,1% del total, mientras que el 5,8% son pymes y únicamente el 0,1% son grandes empresas, según datos de Eurostat recogidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE), que muestran que en el conjunto de la UE, el 92,5% del total de sociedades son microempresas con menos de diez trabajadores.
Entre los países con mayor proporción de microempresas destacan tres miembros de reciente adhesión: Eslovaquia (96%), la República Checa (95,9%) y Polonia (95,3%). Portugal se sitúa en un 95%, al tiempo que Italia y Hungría comparten un 94,8%. Suecia llega a un 94,6% y Francia, al 94,2%. Bélgica, Eslovaquia y Países Bajos también superan el promedio de la UE (92,5%).
Algo por debajo de la media están Chipre (92%), Finlandia (91,8%) y Croacia (91,7%). En el Reino Unido, Dinamarca y Estonia las cifras bajan al entorno del 89%. El país con menos microempresas, pero con más pymes y grandes empresas de la UE, es Alemania, donde el 81,8% de las compañías alemanas cuentan con menos de diez trabajadores, un 17,7% son pymes y un 0,5%, grandes empresas.
Relacionados
- Economía/Macro.- España (-1,8%) lidera la caída de las ventas al por menor en la zona euro en octubre (-0,2%)
- Economía/Macro.- La actividad del sector servicios en España crece en noviembre al mayor ritmo desde junio de 2010
- Economía/Macro.-España tardará veinte años en recuperar el crecimiento previo a la crisis y el empleo perdido, según PwC
- Economía/Macro.- Morgan Stanley enfría su previsión de crecimiento para España en 2014 por la fortaleza del euro
- Economía/Macro.- Sólo 11.213 empresas invirtieron I+D en España en 2012, según Cotec