MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La corrupción y el fraude han vuelto al segundo puesto de la lista de problemas de España, situándose por detrás del paro, que sigue en cabeza, según el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al pasado mes de noviembre, que refleja, además, un incremento del preocupación que genera la clase política.
El estudio, hecho público este miércoles, fue realizado entre los días 1 y 13 del mes pasado. El trabajo de campo coincidió con la celebración de cónclaves políticos como el Congreso Nacional de UPyD, la Conferencia Política del PSOE y una cumbre interparlamentaria del PP.
Su principal diferencia con la encuesta del mes anterior es que los problemas económicos, que entonces fueron el segundo problema, han caído hasta al tercer lugar, lo que ha permitido que la preocupación por la corrupción suba un escalón.
En cualquier caso, hay poca distancia entre ambos pues la corrupción aparece citada en el 31,8 por ciento de los cuestionarios, mientras que los problemas económicos se marcan en el 31,1 por ciento.
Como cuatro problema nacional repite la clase política, que lleva nueve meses ininterrumpidos en la parte alta de la tabla, pero esta vez con un 29,7 por ciento, un punto más que en el mes anterior.
Relacionados
- Economía/Macro.- Sólo un 28% de los proveedores de la Administración perciben que se han reducido los plazos de pago
- Economía/Macro.- Funcas asegura que los mayores han resistido mejor la crisis económica
- Economía/Macro.- España (-1,8%) lidera la caída de las ventas al por menor en la zona euro en octubre (-0,2%)
- Economía/Macro.- La eurozona confirma la pérdida de ímpetu de su recuperación en el tercer trimestre
- Economía/Macro.- La contracción de la actividad del sector privado en Francia sugiere su recaída en recesión