MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La población de 65 años o más es la que mejor ha resistido la crisis económica en Europa en general, y en España en particular, según los datos de Eurostat recogidos en el último boletín de 'Focus on Spanish Society', editado por la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas).
La tasa de españoles de 65 años o más situados por debajo del umbral de la pobreza --con una renta disponible inferior al 60% de la media, una vez contabilizadas las transferencias sociales-- ha pasado del 28,8% en 2005 al 14,8% en 2012, prácticamente en la media europea (14,4%).
Según la encuesta de presupuestos familiares del INE, entre 2006 y 2012 el gasto se ha incrementado en los hogares encabezados por pensionistas, mientras que se ha reducido en el resto de los hogares, tanto los encabezados por personas ocupadas como desempleadas.
Por otro lado, el boletín 'Focus on Spanish Society' recoge que los mayores españoles se encuentran entre los más generosos de Europa, ya que nueve de cada diez considera que es importante ayudar a los demás y ocuparse de su bienestar.
De hecho, según el boletín, España es el país de Europa que registra el porcentaje más alto de población de 65 años o más que declaran ayudar a personas cercanas a ellos, más del 70%.
Relacionados
- Economía/Macro.- Funcas dice que el empleo ya está creciendo en el sector privado, aunque aún es de carácter temporal
- Economía/Macro.- (Ampl) El panel de previsiones de Funcas eleva una décima el crecimiento del PIB en 2014, hasta el 0,8%
- Economía/Macro.- El panel de previsiones de Funcas eleva una décima el crecimiento del PIB en 2014, hasta el 0,8%
- Economía/Macro.-El panel de Funcas empeora al 1,3% la caída del PIB en 2013 y mantiene en el 0,7% el crecimiento de 2014
- Economía/Macro.- Funcas mejora sus previsiones y espera que la economía caiga un 1,2% este año y crezca un 1% en 2014