Economía

Economía.- Xunta cuestiona la ayuda del bipartito a Freiremar y dice que pedirá hasta "el último céntimo" si no cumplió

Consuelo Martínez (AGE) dice que lo importante no es la devolución sino que las trabajadoras pierdan sus empleos

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 3 (EUROPA PRESS)

El consejero de Economía e Industria, Francisco Conde, ha manifestado este martes que la ayuda concedida por el bipartito con cargo al Fondo Europeo de Pesca a Freiremar, y que ascendía a unos 380.000 euros vinculados al mantenimiento de los puestos de trabajo durante cinco años, se otorgó con un "criterio cuestionable".

Asimismo, ha afirmado que la Xunta revisará el cumplimiento de los requisitos vinculados con las cuantía concedida en el año 2008 y ha advertido de que "revisará" "hasta el último céntimo" y "reclamará hasta el último céntimo" si no se han cumplido los requisitos.

Francisco Conde ha indicado que el informe que acompañó estas ayudas es "curioso", porque, pese a que resultó "favorable" a la concesión, en él se recogen, por ejemplo, pérdidas en 2006 pese a subvenciones de capital.

Esta respuesta a Consuelo Martínez en el pleno de la Cámara no ha contentado a la diputada de AGE, quien ha advertido de que "lo importante no es la devolución de la subvención, sino que no se pierdan los puestos de trabajo", un total de 101 ocupados mayoritariamente por mujeres.

A ello, Conde ha replicado asegurando que el Gobierno gallego mantiene una "máxima preocupación" por la pérdida de puestos de trabajo y ha recordado, como hizo el secretario xeral técnico de la Consellería, Borja Verea, en comisión la pasada semana, que para que la Xunta apoye con los instrumentos que tiene para empresas en situaciones de crisis es necesario que la entidad presente un plan de viabilidad y solicite la ayuda.

El conselleiro de Economía e Industria ha manifestado que el Gobierno gallego "ayuda día a día, empresa a empresa, trabajador a trabajador" y ha destacado la "especial preocupación" y "sensibilidad" con el caso de Freiremar, que opera en Galicia desde hace muchos años pese a que su sede está en Canarias.

NECESITA PLAN DE NEGOCIO

En este sentido, ha afirmado que la Xunta está interesada y preocupada por que la empresa "pueda seguir su actividad", pero ha señalado que "como gobierno, no puede garantizar la viabilidad si no hay un plan de negocio" de la empresa.

Con todo, ha asegurado que su departamento "no dejará de evaluar ninguna propuesta concreta para darle continuidad" a la actividad de la empresa, pero ha indicado que en este momento "no se planteó ningún tipo de solución" o "alternativa".

No obstante, ha asegurado que la Xunta trabajará con los trabajadores y empresa en el caso de que haya una "mínima posibilidad de darle continuidad". "Este gobierno pondrá a disposición de Freiremar todas las iniciativas y todas las ayudas cuando haya un proyecto favorable", ha aseverado, antes de volver a comprometer en el caso de esta empresa u otra en dificultades la Xunta "estará al lado de los trabajadores y con el futuro del tejido industrial de Galicia".

La diputada de AGE ha criticado que la solución pase por que la empresa presente un plan de viabilidad, mientras que las trabajadoras "están sin cobrar" y no se les van a dar las "indemnizaciones" que les corresponden.

"Es un robo", ha enfatizado, Consuelo Martínez, quien también ha puesto el acento en que los trabajadores denuncian que es la empresa la que se "provoca" el cierre, y por lo tanto, duda de que vaya a presentar un plan. En ese caso, se ha preguntado si la Xunta no actuará.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky