Economía

Economía/Empresas.- Cerrado sin acuerdo el ERE de Freiremar que afecta a 322 trabajadores en doce centros

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El expediente de Regulación de Empleo (ERE) de la empresa de elaborados de pescado y congelado Freiremar, que afecta a 322 empleados en doce centros de trabajo, se ha cerrado sin acuerdo, después de que la empresa no haya presentado ninguna propuesta alternativa, según ha informado este lunes el sindicato CCOO.

Ante esta situación, demandará a la empresa para declarar nulo este ERE y trabajará para garantizar los derechos de los trabajadores en los diferentes centros, por lo que impulsará medidas de presión, incluida la posibilidad de convocatoria de paros en los centros de trabajo afectados.

Para las federación sectoriales de CCOO (FEAGRA-CCOO y FECOHT) es "inadmisible" la propuesta de la empresa, ya que no garantiza un pago efectivo y simultáneo de la cuantía indemnizatoria a la entrega de la carta de despido, y una mejora significativa de la cuantía indemnizatoria por encima del mínimo legal.

Asimismo, el sindicato ha considerado "deplorable" que la empresa no considerara las propuestas de los sindicatos presentes para adoptar medidas de flexibilidad interna que hubieran permitido dejar sin efectos la destrucción de 322 puestos de trabajo.

CCOO ha denunciado en la última reunión que la empresa aún no ha entregado los datos agregados de salarios y antigüedades que permitan poder cuantificar las ofertas que realiza la empresa para el cálculo del coste indemnizatorio y, por tanto, no se puede plantear una contrapropuesta en términos económicos.

Desde CCOO se ha constatado que la dirección de la compañía solamente habla de un plan de reestructuración financiera y no ha diseñado un "verdadero plan de negocio".

"La empresa no he tenido una voluntad real de negociar, actuando en todo momento de mala fe, y hemos añadido, que de producirse el inicio de un procedimiento concursal, este ha sido derivado en todo momento por la mala gestión e incompetencia de la dirección del proyecto empresarial", ha señalado CCOO.

Según el sindicato, esta situación se constata también por la "desconfianza" de las entidades financieras, que han negado la financiación de la reestructuración de la empresa e incluso el crédito necesario para hacer frente al abono de las indemnizaciones de las extinciones de contratos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky