Bruselas espera un ahorro de 2.300 millones de euros
BRUSELAS, 2 (EUROPA PRESS)
Los ministros de Industria de los Veintiocho han alcanzado este lunes un acuerdo político sobre una norma cuyo objetivo es facilitar la facturación electrónica en la contratación pública mejorando la interoperatividad entre los diferentes sistemas nacionales. Bruselas considera que el uso de la facturación electrónica en la contratación pública en toda la UE podría generar un ahorro de hasta 2.300 millones de euros.
También se pretende eliminar la inseguridad jurídica, la excesiva complejidad y los costes operativos adicionales para los operadores económicos que actualmente tienen que utilizar diferentes facturas electrónicas en los Estados miembros. Ayudará asimismo a impulsar el uso de la facturación electrónica en Europa, que sigue siendo muy bajo pues solo supone entre el 4 % y el 15 % de las facturas intercambiadas, según la Comisión.
Según los cálculos del Ejecutivo comunitario, abandonar el papel y pasar a una facturación totalmente automatizada puede reducir los costes de recibir una factura de entre 50 y 30 euros a 1 euro.
Relacionados
- Economía/Empresas.- BDO eleva un 7,3% su facturación en 2013, hasta los 4.920 millones
- Economía/Motor.- Los concesionarios lograrán estabilizar su facturación en 2013 con 22.085 millones, según DBK
- Economía.- UPyD teme que las pymes pierdan facturación si las grandes empresas dejan de contratarlas por el IVA de caja
- C-LM alcanza los 3.547 millones de euros en volumen de facturación entre enero y septiembre, según Empleo y Economía
- Economía/Empresas.- (Amp.) Grupo Freixenet gana 10 millones y alcanza los 520 millones en facturación