La patronal de empresas de transporte de viajeros en autobús Asintra considera que la futura Ley de Servicios Mínimos debería contemplar la desaparición de los piquetes informativos durante las jornadas de huelga.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La organización estima que con las actuales tecnologías, la proliferación de modos de comunicación y las redes sociales ya no es necesaria la función que los piquetes tenían de garantizar la información sobre la convocatoria de huelgas y paros.
En su boletín informativo semanal, Asintra asegura mostrarse "optimista" ante el anuncio de la próxima tramitación de una Ley de Servicios Mínimos realizado recientemente por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Así, la organización de empresas de transporte en autobús indicó que está trabajando con la CEOE para que la futura ley "asegure eficazmente el conjunto de las prestaciones de diversos sectores y actividades, entre ellos los transportes públicos terrestres de viajeros, regulares y colectivos".
SANCIONES AL INCUMPLIMIENTO DE MÍNIMOS.
Para Asintra, el nuevo marco jurídico debería establecer que se garanticen unos "plazos de preaviso razonables" para las convocatorias de huelga y que se "sancione con severidad el incumplimiento de los servicios mínimos".
La organización empresarial considera asimismo que la nueva Ley de Servicios Mínimos debe prestar una "protección eficaz" a los trabajadores que no deseen secundar la huelga y la "desaparición de los piquetes informativos".