Economía

Mas-Colell justifica las expectativas positivas para el próximo año

S'Agaró (Girona), 29 nov (EFE).- El conseller de Economía de la Generalitat, Andreu Mas-Colell, se ha mostrado hoy convencido de las perspectivas de mejora de la situación económica y ha justificado esta opinión en diversas apreciaciones, como la política aplicada desde el Banco Central Europeo o el acuerdo de Gobierno en Alemania.

Mas-Colell ha inaugurado el Encuentro de Economía de S'Agaró y ha sido claro al manifestar que "el año que viene pinta mejor que éste, definitivamente".

"Estamos en crecimiento", ha indicado el conseller, quien ha desgranado durante su intervención las razones que le llevan a este moderado optimismo.

Según Andreu Mas-Colell, las crisis se caracterizan por unas subidas y bajadas de la economía que se aminoran con el paso del tiempo, por lo que considera que, en el momento actual, "la recuperación se puede afianzar".

La política del Banco Central Europeo, "que mira hacia el sur", es también clave para Mas-Colell, quien espera que "los problemas bancarios" hayan avanzado notablemente en su solución en la segunda mitad del 2014.

El conseller espera que "el crédito vuelva a fluir" a finales del próximo año y duda que el paro mantenga las tasas actuales en un proceso evidente de recuperación.

En cuanto a la política alemana, Andreu Mas-Colell ha destacado el acuerdo alcanzado en aquel país entre Angela Merkel y los socialdemócratas, que da "más opciones a que (Martin) Schultz sea el próximo presidente de la Comisión Europea".

Mas-Colell cree que la actitud de Schultz es "más sensible con el sur y con la necesidad de que Alemania consuma más", aunque ha advertido que todo este cambio supone en realidad únicamente "pequeñas diferencias" respecto al panorama actual.

El responsable de Economía de la Generalitat ha reiterado que la fiscalidad en Cataluña sólo puede mejorar por la vía de los ingresos.

Según Andreu Mas-Colell, el gasto actual se reduce a "batas blancas y profesores", aunque se ha mostrado dispuesto a seguir buscando la máxima eficiencia en el sector público.

"Nuestras fuerzas son la exportación y el turismo", ha añadido Mas-Colell en su análisis económico y ha lamentado que, "cuando riñen" a algunas Comunidades Autónomas desde Madrid, siempre sea a "Cataluña, Valencia, Murcia y Andalucía".

La solución en este ámbito pasa, según el conseller, por la "configuración del sistema global de repartición", aunque admite también la posibilidad de "aumentar tarifas por todos los sitios", pese a advertir de que esta vía no cuenta con el apoyo de la mayoría del electorado.

Andreu Mas-Colell ha estado acompañado en la mesa por el presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona, Miquel Valls, quien también ha considerado que, "en los últimos meses, la economía real está dando buenas noticias".

Valls ha recordado la caída de la prima de riesgo y que el índice Ibex35 se acerca a los 10.000 puntos con unas expectativas positivas en todos los ámbitos para el cuarto trimestre de año.

El presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona ha calificado en todo caso de "fundamental" que se mantenga el compromiso "con las reformas estructurales en curso" para salir adelante definitivamente de la crisis.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky