Tras haber acordado el contrato de coalición, los miembros más destacados del SPD están recorriendo el país para convencer a los más de 450.000 afiliados del partido para que voten "sí" en el próximo referéndum del partido (la votación finaliza el 12 de diciembre, y los resultados se esperan el 14 de dicho mes). Creemos que el acuerdo de coalición recibirá muchas críticas desde dentro del partido, pero es sumamente improbable que sea rechazado. Los líderes del partido se verían obligados a dimitir, lo que dejaría al SPD sin ninguna figura destacada de cara a una nueva campaña electoral, y supondría un giro a la izquierda para el SPD ? y los afiliados del partido lo saben. Tal como hemos señalado con anterioridad, el acuerdo refleja varias de las prioridades políticas del SPD, que posiblemente se hayan obtenido a cambio de carteras ministeriales. Es probable que la coalición sea positiva para el crecimiento de Alemania, pero las iniciativas de estímulo para Europa se situarán en un segundo plano.
Por Christian Odendahl.