Economía

Economía/Pesca.- PSOE pide al Gobierno que reclame a la UE una mayor cuota de atún rojo dada la mejora en los caladeros

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

El PSOE ha registrado, para su debate en el Pleno y en la Comisión de Agricultura del Congreso, una proposición no de ley con la que pide al Gobierno que reclame a las autoridades europeas una mayor cuota pesquera de atún rojo para España, dado que los informes científicos constatan una mejora en el estado de la población en los caladeros.

En una nota de prensa, la portavoz socialista de Pesca en el Congreso, Consuelo Rumí, y el diputado gaditano Francisco González Cabañas explican que el sector pesquero del atún rojo del Atlántico Este y el Mediterráneo está "inquieto" tras la decisión de las autoridades europeas de no incrementar la cuota de este pescado para 2014.

Y es que ambos caladeros están sujetos desde 2006 a un plan de recuperación cuyo objetivo es alcanzar el rendimiento máximo sostenible con una probabilidad del 60% en 2022, lo que ha supuesto una disminución de las cuotas en los últimos ejercicios.

No obstante, el Comité Científico de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) admitió en la reunión celebrada en Sudáfrica entre el 18 y el 25 de noviembre que los resultados del programa son "positivos", ya que los caladeros se han recuperado a niveles de los años 70, por lo que se podría incrementar la cuota hasta en 500 toneladas.

TRASCENDENTAL PARA ANDALUCIA

"El daño para nuestro país es evidente (si no se aumenta la cuota) y queremos un apoyo real a la flota española", exige Rumí, que recuerda que España es el país europeo que "más atún rojo pesca", con una cuota de 2.504 toneladas para 2013, de las 13.500 toneladas que se reparten todos los estados miembros de la UE.

González Cabañas, por su parte, subraya que éste es un "momento crucial para el futuro" de esta actividad, particularmente en Andalucía, donde 74 barcos y cuatro almadrabas que generan casi 600 empleos directos y cerca de 2.000 indirectos dependen de esta especie y son los "principales interesados" en su conservación. "Por eso el Gobierno debe actuar", añade el diputado.

Y, para ello, el principal partido de la oposición exige al Gobierno que "reconozca adecuadamente el esfuerzo de los pescadores andaluces y su firme y activo compromiso con la preservación del atún rojo y con el cumplimiento de las normas, algunas muy restrictivas, para el desarrollo de su actividad de forma rentable".

Pero no sólo eso, sino que reclama que defienda ante la UE un incremento progresivo del Total Admisible de Capturas (TAC) en los próximos tres años, permitiendo que el mantenimiento del empleo y de la rentabilidad económica de la actividad se complemente con la recuperación de la especie, para lo cual se deberían mantener en vigor "el resto de las medidas" del plan de recuperación.

ALMADRABAS

En la iniciativa, los socialistas también se refieren a las almadrabas con la intención de que puedan mantener su carácter de "observatorio científico para realizar estudios sobre la población del atún rojo por parte del Instituto Nacional de Oceanografía", ya que es esa labor la que permite "negociar adecuadamente el incremento de cuotas".

"Sólo el conocimiento detallado y real de los caladeros constituyen argumentos de peso en las negociaciones internacionales de distribución de cuotas y posibilidades de pesca. La catalogación de las almadrabas como observatorio científico permite, además, que se prolongue el período de actividad laboral de los trabajadores del sector con los consiguientes beneficios socio-laborales para los mismos", añade la iniciativa.

Junto a la proposición no de ley, los socialistas han registrado también una batería de preguntas escritas al Gobierno para conocer su valoración sobre la decisión de la UE de no incrementar la cuota de atún rojo para 2014 y para saber qué medidas piensa adoptar ahora.

"Asimismo, queremos reconocer el esfuerzo de los pescadores andaluces y su firme y activo compromiso con la preservación del atún rojo", concluye Rumí, apuntando que "mientras se obtiene el incremento de cuotas que se solicita, el Gobierno debería arbitrar alternativas para la flota española dedicada a la pesca del atún rojo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky