Economía

Economía/Finanzas.- Reino Unido elimina los incentivos para el crédito hipotecario

El programa FLS se centrará a partir de ahora en fomentar el préstamo a las pymes

LONDRES, 28 (EUROPA PRESS)

El Banco de Inglaterra (BoE) y el Tesoro británico han acordado eliminar los incentivos incluidos en el Esquema de Financiación del CREDITO (BCI.CHL)(BCI.CHL)(FLS por sus siglas en inglés) para fomentar el crédito hipotecario a partir de febrero de 2014 y centrar el programa en fomentar el acceso al préstamo de pequeñas y medidas empresas (pymes).

"Aunque el crecimiento en los volúmenes de créditos a los hogares sigue siendo modesto, la actividad en el mercado inmobiliario está repuntando y la inflación en los precios de la vivienda parece estar recobrando impulso. Como consecuencia, no hay ya necesidad de que el FLS aporte más apoyo al préstamo a los hogares", explican en un comunicado.

En este sentido, las autoridades británicas subrayan que estos cambios no tienen ninguna consecuencia en el programa 'Help to Buy' del Tesoro británico, que está diseñado para hacer frente a cuestiones específicas de acceso a hipotecas para clientes sin grandes depósitos, a diferencias del FLS, que fue diseñado para impulsar el crédito en términos generales.

El Esquema de Financiación del Crédito (FLS por sus siglas en inglés), que fue ampliado el pasado en un año, hasta enero de 2015, se centrará en su segunda fase que comienza en febrero de 2014 en fomentar el crédito a la empresas, y, en especial, en mejorar el acceso al préstamo de pequeñas y medidas empresas (pymes).

El Banco de Inglaterra y el Tesoro británico defienden que desde que fue lanzado en julio de 2012, el FLS ha contribuido a una "fuerte reducción de los costes de financiación de los bancos". Sin embargo, inciden en que, aunque se ha traducido en una mejora de las condiciones crediticias para las pequeñas empresas, está ha sido "menor" y el crédito empresarial "sigue apagado".

El gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, destacó que durante el último año el FLS ha contribuido a la recuperación mejorando "significativamente" las condiciones crediticias, especialmente para los hogares, y subrayó que los cambios realizados enfocan el programa "donde es más necesario".

Por su parte, el ministro de Finanzas británico, George Osborne, insistió en el que el FLS ha sido "un herramienta exitosa" para apoyar la recuperación, y defendió que, ahora que el mercado inmobiliario está comenzando a repuntar, "es adecuado" enfocar el programa hacia las pymes, que son "el alma de la economía".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky