
Las Rozas (Madrid), 26 nov (EFE).- La consejera de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño, ha informado hoy de la firma de 8.060 contratos con personas con discapacidad en lo que va de año, lo que supone un 3,8% más que en 2012.
Durante una visita a las instalaciones del Centro Especial de Empleo 'La hogareña', en la localidad madrileña de Las Rozas, la consejera ha señalado que el 70% de estas contrataciones se han llevado a cabo en Centros Especiales de Empleo y el resto en centros ordinarios, y ha resaltado el hecho de que el 15% de este tipo de contratos que se firman en España se hacen en la región de Madrid.
El centro de Las Rozas, que Mariño ha visitado junto con el viceconsejero de Empleo, Juan Van-Halen, y el presidente de la Fundación Cedel, Eduardo Rodríguez, cuenta con 74 personas en plantilla, 60 de ellos discapacitados, y el 96% del total contratados de forma indefinida.
Estas personas trabajan en la elaboración de productos gastronómicos selectos y "multiproducto" para grandes superficies, restaurantes y cadenas.
A juicio de la consejera, 'La hogareña' es "una buena muestra de cómo se pueden mantener unos altísimos niveles de calidad en la producción de cualquier tipo de producto que se desarrolle con la generación de riqueza y la creación de empleo para personas con discapacidad".
Mariño ha recordado que el Gobierno regional apoya "este tipo de centros y, sobre todo, la integración laboral de los discapacitados a través de ayudas" que este año -ha apuntado- alcanzarán los 38,6 millones de euros.
"Damos calidad, se da servicio, se hace que la gente esté integrada en la sociedad y conseguimos lo que queremos, que es que tengan un empleo", ha recalcado la consejera.
Por su parte, el presidente de la Fundación Cedel ha comentado que "a cada uno de los trabajadores se les diseña un perfil, que saben que pueden llegar a hacer".
"Animamos a otras instituciones a que hagan una labor similar", ha afirmado Rodríguez antes de explicar: "las puertas están abiertas y podemos ayudar a otras empresas que nos quieran imitar".
"Me preocupa cuando un discapacitado no tiene trabajo. Creo que debemos ser más solidarios con estas personas, que ellos no se han buscado su discapacidad", ha añadido Eduardo Rodríguez.
Relacionados
- El portavoz de la Comunidad de Madrid pide que Tomás Gómez dimita de todos modos como senador por "mentiroso"
- Madrid. la comunidad ha promovido que se contrate a más de 8.000 discapacitados en 2013
- Madrid. la comunidad prevé crear empleo desde el primer trimestre de 2014 y dejar la tasa de paro en el 18,8%
- The Singular Kitchen crece en la Comunidad de Madrid de la mano de Bricor
- La Comunidad de Madrid adelanta la compra de ropa hospitalaria para garantizar el suministro y evitar un posible boicot