La Unión General de Trabajadores (UGT) ha calificado de "sorprendentes" las declaraciones del presidente del Gobierno sobre la intención de abordar una ley de servicios mínimos, y afirma que no es "prioritaria", según destaca el sindicato en nota de prensa.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Asimismo, UGT ha advertido de que cualquier regulación de un derecho fundamental exigiría la participación de los interesados, en este caso de los sindicatos, pues imponer este tipo de normas sería "claramente antidemocrático e ineficaz socialmente".
El sindicato confía en que no se reproduzca el comportamiento del Gobierno con la reforma laboral y ha tildado de "desacierto" plantear reformas legislativas "en caliente", en respuesta a sucesos recientes, tratando de que una nueva ley solucione los problemas sociales provocados por "la mala gestíon de los poderes públicos".
Por último, ha remarcado que para conciliar los distintos intereses entre los diferentes afectados, en caso de huelga que afecte a los servicios públicos esenciales, lo mejor es la autorregulación, para lo que ha puesto como ejemplo la experiencia con el sector "tan importante" como el de los transportes.
Relacionados
- Economía/Laboral.- UGT cree que no es "prioritaria" una ley de servicios mínimos y pide el concurso de los sindicatos
- Sindicatos dicen que los servicios mínimos no trabajan por falta de ropa de trabajo
- El TSJM anula los servicios mínimos pactados por la concertada y dos sindicatos
- UGT y CCOO de Madrid demandan el acuerdo de servicios mínimos firmado por patronales de concertada y otros sindicatos
- UGT y CCOO de Madrid demandan el acuerdo de servicios mínimos firmado por patronales de concertada y otros sindicatos