Madrid, 8 nov (EFE).- El portavoz del sindicato de CGT en la mesa sectorial de la limpieza viaria de Madrid, Francisco Javier Palacios, ha denunciado hoy que en "algunos casos" los servicios mínimos de la huelga indefinida del sector no han podido trabajar porque las empresas se "niegan" a darles ropa de trabajo.
Esta afirmación ha sido corroborada por el portavoz de CCOO en la mesa sectorial de la limpieza viaria de Madrid, Félix Carrión, que también ha denunciando que en el mes de noviembre los trabajadores "no han recibido" la ropa de trabajo de invierno.
Asimismo, en declaraciones a Efe, Carrión ha manifestado que "barajan" la posibilidad de denunciar a las empresas, si estas no les entregan la ropa.
Palacios ha manifestado que la "inmensa mayoría" de los trabajadores ha secundado la huelga, "prácticamente" el 100 %, declaraciones que coinciden con las del sindicato de CCOO.
"Parece que vamos a estar así mucho tiempo", ha sentenciado el portavoz de CGT.
Fuentes de las empresas consultadas por Efe han indicado que "todos" los trabajadores tenían la ropa de trabajo "la semana pasada".
La huelga indefinida de jardinería y limpieza viaria convoca a 6.000 trabajadores para exigir la retirada de los expedientes de regulación de empleo (ERE) planteados por tres empresas -OHL-Ascan, FCC Servicios Ciudadanos y Sacyr-Valoriza- de las cuatro que son adjudicatarias de estos servicios.
Relacionados
- El TSJM anula los servicios mínimos pactados por la concertada y dos sindicatos
- UGT y CCOO de Madrid demandan el acuerdo de servicios mínimos firmado por patronales de concertada y otros sindicatos
- UGT y CCOO de Madrid demandan el acuerdo de servicios mínimos firmado por patronales de concertada y otros sindicatos
- UGT y CCOO demandan el acuerdo de servicios mínimos firmado por las patronales de concertada y otros sindicatos
- Los sindicatos inician este lunes paros indefinidos en Metro Ligero Oeste, que tendrán servicios mínimos del 55%