MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El Tesoro Público mantendrá el calendario de emisiones en 2013 pese a haber completado su objetivo de emisión del año con la subasta de este jueves, aunque estudia la posibilidad de apostar por el largo plazo para aumentar la vida media de la deuda y subastar menos de lo previsto en letras.
Fuentes del TESORO (TSO.NY)han explicado que el calendario no se alterará ni se utilizarán las emisiones pendientes para adelantar parte de la financiación del 2014, como se hizo el año pasado, aunque sí se modificará la estrategia de emisión.
En concreto, el organismo estudia la posibilidad de amortizar con emisiones de bonos y obligaciones una parte de los vencimientos de letras para aprovechar las circunstancias favorables del mercado.
El objetivo de financiación neto del Estado de 2013 ascendía aproximadamente a 71.000 millones de euros. Según la estrategia presentada a principios de año, la cifra se obtendría mediante la combinación de bonos y préstamos a medio y largo plazo (59.000 millones) y de letras (12.000 millones).
Una vez alcanzado el objetivo de emisión para 2013, el Tesoro baraja la posibilidad de reducir la oferta de letras (12.000 millones) y aumentar la de bonos y obligaciones (59.000 millones) en función de la demanda del mercado.
El objetivo, tal y como han señalado las mismas fuentes, es apostar más por el largo plazo ahora que ha aumentado considerablemente la confianza en el país y elevar, de esta forma, la vida media de la deuda española.
EMISION DE BONO A 3 AÑOS
Este jueves, el organismo adscrito al Ministerio de Economía ha colocado 3.500 millones de euros, el máximo previsto, en una nueva referencia a tres años, lo que le ha permitido prácticamente completar el 100% de su objetivo anual de emisiones establecido en el programa de financiación regular a medio y largo plazo.
En concreto, el organismo ha emitido 3.500 millones en un nuevo bono con cupón del 2,10% y vencimiento a 2017. Las peticiones de los inversores han superado los 8.789 millones, 2,5 veces por encima de la cantidad colocada. La rentabilidad, por su parte, ha sido moderada. En concreto, el interés medio del nuevo bono a tres años se ha situado en el 2,101% y el marginal ha ascendido al 2,119%.
Relacionados
- Economía.- Italia coloca 6.000 millones a medio y largo plazo al interés más bajo desde abril
- Economía/Empresas.- Juan Béjar (FCC) dice que la inversión de Bill Gates es "a largo plazo"
- Economía/Empresas.- E.ON firma un acuerdo a largo plazo para construir y operar centrales eléctricas
- Economía.- La EBA desmiente que los test de estrés vayan a penalizar el recurso a la liquidez a largo plazo del BCE
- Economía.- Los test de estrés de la banca europea penalizarán el recurso a la liquidez a largo plazo del BCE, según 'FT'