Economía

Economía/Finanzas.- El exdefensor del cliente de las cajas catalanas justifica la desaparición de las cajas

BARCELONA, 19 (EUROPA PRESS)

El defensor del cliente de la Federación Catalana de Cajas de Ahorros entre el año 2000 y el 31 de agosto de 2012, José Antonio Somalo, ha justificado este martes la práctica desaparición de las cajas de ahorros en España por su naturaleza jurídica.

En la comisión de investigación del Parlament sobre las posibles responsabilidades derivadas de la actuación de las entidades financieras y la posible vulneración de los derechos de los consumidores, el exmagistrado el Tribunal Supremo ha considerado que esto "tenía que pasar en algún momento".

Lo ha argumentado porque "los accionistas de los bancos se conocen, pero en las cajas, al no ser sociedades anónimas, no se sabía quién respondía".

Con todo, Somalo, que fue el segundo defensor del cliente de las cajas catalanas --el primero, también magistrado jubilado del Tribunal Supremo, estuvo 14 años, de 1986 a 2000--, ha afirmado que las cajas españolas "han sido modélicas" en el mundo

Ante preguntas de los parlamentarios, ha señalado que su papel como defensor del cliente era recibir las reclamaciones de los ciudadanos, remitirlas a las cajas de ahorros y esperar su respuesta para analizar la documentación y decidir.

Ha reconocido que solo pudo dar la razón al cliente cuando había firmado que no quería ningún riesgo para su capital ni intereses, y que no era su "misión" presentar quejas a las cajas por iniciativa propia, por lo que no lo hizo.

Sobre este punto, y en referencia a las participaciones preferentes y deuda subordinada, ha apuntado que él no tenía "nada que ver con la actuación y gestión de las cajas", de las que solo recibía la memoria anual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky