El fabricante alemán de coches Volkswagen encabeza el ranking mundial
BRUSELAS, 18 (EUROPA PRESS)
TELEFONICA (TEF.MC)y Banco SANTANDER (SAN.MC)son las únicas empresas españolas que figuran entre las 50 compañías de la UE que más invierten en investigación y desarrollo (I+D), según el ranking que ha publicado este lunes la Comisión Europea. Telefónica dedicó el año pasado 1.113 millones de euros a I+D (un 2,2% más que en 2011, lo que la sitúa en el puesto 27), por delante de Santander (1.098 millones, -22,7%, puesto 29).
En total, las principales empresas españolas disminuyeron un 2,1% su inversión en I+D el año pasado en plena crisis, frente a un aumento del 6,3% en las principales compañías de la UE. En el ranking de las 1.000 sociedades europeas que más invierten en I+D sólo hay 22 compañías españolas.
La clasificación está copada por empresas británicas (252, que aumentaron un 0,5% su gasto en I+D), alemanas (224, con una subida del 11,6%) y francesas (124, con un aumento del 2,3%). Además de las españolas, las finlandesas y las danesas fueron las únicas de la UE en recortar I+D.
El incremento de la inversión en I+D de las empresas comunitarias va por detrás del de las empresas de los Estados Unidos (8,2%), pero supera ligeramente la media mundial (6,2 %).
A nivel mundial, el ranking lo lidera por primera vez desde 2004 una empresa europea, el fabricante alemán de coches Volkswagen (con una inversión en I+D de 9.515 millones de euros, un 32,1% más que el año anterior). Le siguen Samsung, Microsoft, Intel, Toyota, Roche, Novartis, Merck, Johnson & Johnson y Pfizer.
Tras Santander y Telefónica, las empresas españolas que más invierten en I+D son Amadeus (en el puesto 65, con una inversión de 440,3 millones de euros, un 26,7% más que en 2011), Indra Sistemas (122, 193 millones, +2%), Acciona (143, 166,2 millones, +77,6%), Almirall (146, 162,1 millones, +12,2%), Iberdrola (162, 145,2 millones, +6,5%), Grifols (182, 124,6 millones, +47,5%), Gamesa (195, 112,4 millones, +10,1%), Abengoa (234, 91,3 millones, +0,7%), Repsol (247, 83 millones, +1,2%) y Industria de Turbo Propulsores (254, 76,9 millones, -25,6%).
También figuran en el ranking Fagor Electrodomésticos (351, 45,2 millones, -13,2%), Zeltia (360, 43,9 millones, -25,6%), ACS (372, 42 millones, -15%), Obrascon Luarte Lain (508, 24,1 millones, +10%), CAF (538, 21,6 millones, +95,4%), Amper (626, 16,2 millones, +4,8%), Let's Gowex (730, 11,7 millones, +139%), Azkoyen (801, 9,3 millones, -1,1%), Laboratorios Farmacéuticos Rovi (803, 9,2 millones, +9,9%) y Red Eléctrica de España (911, 6,9 millones, -3,6%).
Relacionados
- Santander y Telefónica, entre las 50 empresas de la UE que más invierten en I+D
- Santander y Telefónica, entre las 50 empresas de la UE que más invierten en I+D
- Santander y Telefónica, entre las 50 empresas de la UE que más invierten en I+D
- Sólo Santander y Telefónica figuran entre las 50 empresas de la UE que más invierten en I+D
- Economía/Empresas.- Sólo Santander y Telefónica figuran entre las 50 empresas de la UE que más invierten en I+D