MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La federación agroalimentaria de CC.OO. ha confiado en que la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones del grupo mexicano Sigma sobre Campofrio Food Group sea una oportunidad y no una amenaza para la cárnica burgalesa y que "en ningún caso" suponga algún tipo de deslocalización productiva.
Tras conocer la operación, el sindicato ya ha iniciado gestiones ante la dirección de la empresa en España con el fin de mantener una reunión, a la mayor brevedad posible, para ser informados de la repercusión y el alcance que la transacción puede tener sobre el empleo y la viabilidad en los distintos centros de trabajo de Campofrío en España.
En la actualidad, Campofrío Food Group tiene una plantilla de 7.733 trabajadores en toda Europa y de alrededor de 3.000 trabajadores en España, repartidos por toda la geografía española, con nueve plantas de producción situadas en cinco comunidades autónomas.
"Con esta operación, se confirman nuestras sospechas de que los grandes grupos mundiales de la alimentación no se iban a quedar impasibles ante el conglomerado surgido por la compra de Smithfield por parte de la china Shuangui, y se iban a lanzar a por la mayor compañia europea del sector, como es Campofrío, máxime después de que la china Shuangui anunciara su intención de no ejercer el derecho a la OPA sobre el 100% de la cárnica europea", señala el sindicato.
Pese a la preocupación lógica provocada por los cambios accionariales en la compañía, la federación agroalimentaria de CC.OO. ha valorado la salida del grupo de inversión Oaktree del accionariado de Campofrío y la entrada "de una compañía de referencia del sector alimentario en México y EE.UU. principalmente como es el grupo Sigma".
Asimismo, ha avisado de que estará pendiente del seguimiento de esta operación, con el objetivo de vigilar que no tenga repercusión o pérdida de derechos o garantías de los trabajadores que conforman la plantilla de Campofrío en España.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La mexicana Sigma lanza una OPA sobre Campofrio por cerca de 700 millones, con el apoyo de Ballvé
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Campofrio gana 1,8 millones hasta septiembre, un 61% menos, por el alza de la materia prima
- Economía/Empresas.- Campofrio gana 1,8 millones hasta septiembre, un 2,9% menos, por el alza de materia prima
- Economía/Empresas.- Campofrio asegura que la entrada de Shuangui en su capital es "más una oportunidad que una amenaza"
- Economía/Empresas.- Campofrío transmite "tranquilidad" a los sindicatos tras la adquisición por parte de Shuanghui